La Organización Panamericana de la Salud (OPS), que actúa como el brazo de la OMS en América, ha lanzado una alerta de alto riesgo por la propagación de la fiebre del Oropouche en este continente.

Esta advertencia se emite tras observar cambios significativos y alarmantes en el comportamiento de la enfermedad, incluyendo la aparición de casos en áreas no habituales. Además, se han registrado dos muertes por esta fiebre en el interior del estado de São Paulo, Brasil, y se investiga la posible transmisión del virus de madre a hijo durante el embarazo o parto.
La OPS está vigilando también casos de mortinatos y recién nacidos con anencefalia, que podrían estar vinculados a la infección por este virus. A pesar de que las investigaciones están en fases iniciales, se ha elevado el nivel de riesgo en la región a un grado alto, basado en la información actual, aunque se mantiene una postura cautelosa.
El Oropouche generalmente causa síntomas leves a moderados que desaparecen en aproximadamente una semana, pero en ocasiones se han documentado complicaciones más severas, como meningitis séptica. Recientemente, Brasil ha reportado las primeras muertes conocidas a nivel mundial relacionadas con este virus, en medio de un brote en el país.
Asimismo, la OPS investiga varios casos de transmisión vertical del virus, con informes de muertes fetales y abortos espontáneos en el estado de Pernambuco, y recién nacidos con microcefalia en los estados de Acre y Pará.
El riesgo de expansión del virus es considerable, con más de 8.000 casos confirmados en el continente americano entre enero y julio de 2024, siendo Brasil el país más afectado, especialmente en la región amazónica. Además, se han detectado casos en diez estados brasileños fuera de la Amazonía, lo que sugiere una expansión del virus hacia nuevas áreas.
El aumento en la propagación de los vectores responsables de la transmisión del Oropouche se ve favorecido por factores como el cambio climático, la deforestación y la urbanización descontrolada, aunque no hay evidencia de transmisión entre humanos hasta la fecha.
04/08/2024