Mohamed Uld Ghazuani, presidente de Mauritania, se ha reunido con Moussa Faki, presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), tras su reciente juramentación para un segundo mandato, que obtuvo tras ganar las elecciones presidenciales con el 56,12% de los votos.

Esta reunión, celebrada el viernes, se produce en un contexto de tensiones internas marcadas por denuncias de fraude electoral por parte del opositor Biram Dah Abeid y disturbios postelectorales que resultaron en la muerte de tres personas. A pesar de estos desafíos, Faki felicitó a Ghazuani por su victoria y destacó el clima de democracia y apertura observado en Mauritania durante su primer mandato.
Durante su toma de posesión, Ghazuani se comprometió a luchar contra la corrupción y a realizar reformas significativas en el país, con especial enfoque en mejorar el sistema de justicia. «Este mandato será crucial para consolidar los logros y avanzar hacia un Mauritania más justo y próspero», afirmó Ghazuani.
La relación entre Mauritania y la Unión Africana es clave, especialmente en momentos de inestabilidad política interna. La visita de Faki a Mauritania y su reunión con Ghazuani son vistas como un signo de apoyo y solidaridad con el proceso democrático del país.
El contexto electoral no estuvo exento de controversia, con Dah Abeid, quien obtuvo el 22% de los votos, llamando a sus seguidores a manifestarse contra lo que describió como un proceso electoral fraudulento. Las autoridades respondieron limitando el acceso a internet, lo que añadió más tensión a la situación.
A pesar de los desafíos, la administración de Ghazuani ha sido reconocida por su manejo de la gobernanza y las políticas de desarrollo, aunque la oposición sigue siendo crítica y vocal respecto a la necesidad de más reformas.
El encuentro entre Ghazuani y Faki señala un momento crucial para Mauritania, que busca estabilizar su política interna y reforzar las relaciones con organismos internacionales como la Unión Africana.
5/8/2024