El turismo sigue mostrando cifras positivas en Marruecos y España, reflejando una recuperación y crecimiento continuo en ambos países. Durante la primera mitad de 2024, Marruecos recibió 7,4 millones de turistas, lo que representa un incremento del 14 % respecto al mismo periodo de 2023 y un notable 38 % en comparación con 2019. Este aumento se suma a los 14,5 millones de turistas que visitaron el país en todo 2023, lo que supuso un crecimiento del 34 % en comparación con el año anterior. Además, los ingresos por turismo en Marruecos también han crecido, alcanzando 105.000 millones de dirhams (9.804 millones de euros) en 2023, un aumento significativo respecto a 2019.
Por otro lado, España también ha registrado un aumento en la llegada de turistas y en el gasto turístico durante los primeros seis meses de 2024. En este periodo, España recibió 42,5 millones de turistas internacionales, un 13,3 % más que en el mismo periodo del año anterior. El gasto turístico alcanzó los 55.500 millones de euros, con un crecimiento del 20,6 %. En junio, llegaron 9,3 millones de turistas internacionales a España, un 12,1 % más que en junio de 2023, y el gasto turístico ascendió a 12.373 millones de euros, un 16,6 % más que en el mismo mes del año anterior.

Ambos países destacan por la mejora en el gasto medio por viajero. En Marruecos, los ingresos por turismo en mayo de 2024 ascendieron a 9.400 millones de dirhams (877 millones de euros), un aumento del 11 % respecto al año anterior. En España, cada turista gastó en promedio 1.329 euros en junio, un 4 % más que en 2023, y el gasto diario se incrementó en un 1,9 %, alcanzando los 196 euros.
Los principales mercados emisores de turistas también han mostrado crecimientos. En el caso de Marruecos, se ha destacado el aumento de turistas extranjeros y marroquíes residentes en el extranjero. En España, Reino Unido sigue siendo el principal país de origen, seguido por Alemania y Francia, aunque con notables crecimientos de turistas procedentes de Países Bajos, Italia y Portugal.
En cuanto a los destinos dentro de España, las Islas Baleares, Cataluña y Andalucía han sido las comunidades autónomas que más turistas han recibido en los primeros seis meses de 2024, con Baleares liderando también en cuanto a gasto turístico. Estas cifras demuestran la fortaleza del sector turístico en ambos países y su capacidad para atraer a un número creciente de visitantes internacionales, incluso en un contexto global desafiante.
Ambos países planean continuar impulsando políticas que favorezcan el crecimiento del turismo, diversificando los mercados de origen y mejorando la oferta turística para mantener y aumentar estas tendencias positivas en el futuro.
02/08/2024