Segun fuentes socialistas cercanas a este diario, El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) enfrenta un estancamiento significativo en su intento de elegir un nuevo presidente, apenas una semana después de su constitución tras cinco años de funciones prorrogadas. De los siete candidatos propuestos, ninguno ha logrado obtener la mayoría necesaria de los 20 vocales que conforman el órgano, divididos equitativamente entre el PP y el PSOE.

A pesar de múltiples votaciones, la situación se mantiene sin avances. Dos candidatos han emergido como finalistas: Pilar Teso, quien podría convertirse en la primera mujer en presidir el CGPJ, y Pablo Lucas, ambos magistrados del Tribunal Supremo. Sin embargo, la falta de consenso ha llevado a un empate, con los vocales del PSOE apoyando a Teso y los del PP respaldando a Lucas.
Los vocales progresistas ven en Teso una «oportunidad histórica» para que una mujer presida el CGPJ, mientras que los conservadores han expresado su reticencia a apoyarla, considerando que ya han cedido al aceptar a un candidato de carácter progresista.
Dado que no se alcanzó un acuerdo en la última votación, se ha decidido posponer el pleno para el lunes, con las mismas siete candidaturas sobre la mesa. Si el bloqueo persiste, los vocales podrían verse obligados a considerar otras candidaturas que inicialmente fueron descartadas, aunque los progresistas insisten en que sea una mujer la que ocupe el cargo.

A pesar de las negociaciones en curso, la posibilidad de un acuerdo sigue siendo incierta, y la situación podría prolongarse hasta septiembre, lo que coincidiría con la apertura del año judicial, aumentando la presión para resolver este impasse.
4/7/2024