La Embajada de Marruecos en Chad organizó una destacada recepción en N’Djamena para conmemorar el 25º aniversario de la ascensión al trono de Mohammed VI.
El evento contó con la presencia de destacadas personalidades, incluyendo representantes de instituciones constitucionales, el gobierno, el cuerpo diplomático, empresarios, miembros de la sociedad civil y los medios de comunicación, así como representantes de la comunidad marroquí en Chad y de las asociaciones de exalumnos de universidades marroquíes.

En su discurso, el Embajador de Marruecos en Chad, Abdellatif Erroja, destacó el simbolismo de esta celebración que refleja el profundo y duradero apego del pueblo marroquí a la persona del Soberano y al Glorioso Trono alauita. Subrayó que los 25 años de reinado de Mohammed VI han sido testigos de importantes avances en reformas estructurales, programas de desarrollo y evaluaciones de políticas públicas, destacando especialmente la expansión de la protección social.
Erroja destacó la diversificación económica de Marruecos y el fomento del desarrollo de sectores como la industria automotriz, la aeronáutica, la logística y las energías renovables. También mencionó proyectos clave como la vía expresa Tiznit-Dakhla, la transición energética y el puerto Tanger Med, clasificado como el 19º mejor puerto del mundo, que representa un éxito en el liderazgo de Marruecos como centro logístico.
En el contexto africano, el Embajador resaltó el enfoque de Marruecos hacia el fortalecimiento de asociaciones con países africanos, tanto a nivel bilateral como multilateral. Recordó la iniciativa del Rey Mohammed VI, anunciada en el 48º aniversario de la Marcha Verde, de promover el acceso de los países del Sahel al Océano Atlántico, como parte de la visión estratégica del Soberano para la región afro-atlántica.
Erroja también destacó la política de «co-desarrollo» de Marruecos en África, que ha llevado al Reino a invertir más de 5 mil millones de dólares en el continente, incluyendo proyectos como el gasoducto Nigeria-Marruecos y la contribución del Office Chérifien des Phosphates (OCP) a la soberanía alimentaria de varios países africanos.
En cuanto a las relaciones entre Marruecos y Chad, Erroja señaló que estas se han fortalecido con el tiempo, con Marruecos siendo el principal inversor africano en Chad. Destacó la importancia de la iniciativa real que permite a los países del Sahel acceder al Atlántico, en la que Chad tiene un papel destacado.
El Embajador concluyó destacando la reciente elección de Marruecos para presidir el Consejo de Derechos Humanos, lo que reafirma su compromiso con la promoción y protección de los derechos humanos a nivel internacional. Además, enfatizó el papel de Marruecos en la lucha contra el terrorismo y los crímenes internacionales, ofreciendo su experiencia en seguridad a países amigos y aliados.
1/8/2024