Tras la reciente muerte de un bebé de seis meses por tosferina en Londrina, Paraná, la ministra de Sanidad brasileña, Nísia Trindade, ha enfatizado la necesidad de vacunar a embarazadas y niños. Este caso, que es el primer fallecimiento por tosferina registrado en Brasil en tres años, ha subrayado la importancia de la vacunación como medida preventiva.

Aunque la ministra ha aclarado que este caso no debe generar alarma, sí destaca la necesidad de mantener una vigilancia constante frente a problemas de salud. Trindade lamentó la muerte del bebé y reiteró la importancia de la vacunación para prevenir la enfermedad. Estas declaraciones fueron realizadas en un evento en Río de Janeiro enfocado en la lucha contra futuras pandemias.
En el estado de Paraná, también se está investigando si la muerte de otro bebé de tres meses en Irati podría estar relacionada con la tosferina. Hasta mediados de junio, se habían registrado 24 casos de la enfermedad en el estado, un incremento respecto al año anterior.
La tosferina, también conocida como «tos convulsa», es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta principalmente a los niños pequeños. Se transmite por contacto directo con gotículas expulsadas al toser o estornudar, y sus síntomas incluyen fiebre, malestar general y una tos seca intensa.
Renato Kfouri, vicepresidente de la Sociedad Brasileña de Inmunizaciones (SBIm), explicó que la gravedad de la tosferina se concentra especialmente en los niños menores de un año, que aún no han completado su esquema de vacunación. A nivel global, la tosferina tiende a presentar ciclos de prevalencia cada cinco a siete años, con un aumento reciente debido a la disminución en la cobertura de vacunación y las mutaciones en la bacteria causante.
Las vacunas contra la tosferina están incluidas en el Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) de Brasil, y se administran en tres dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad. También se aplican dosis de refuerzo a los 15 meses y a los 4 años.
La vacunación tanto de embarazadas como de los bebés es fundamental para proteger a los más pequeños. Vacunar a las madres permite transferir anticuerpos al bebé, brindándole protección durante sus primeros meses de vida, mientras que la vacunación del niño a tiempo asegura su inmunización efectiva contra la enfermedad.
29/07/2024