El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, ha asegurado ante el juez que no hubo irregularidades en la creación de la cátedra codirigida por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y ha negado haber ordenado su designación.
Goyache ratificó este lunes su declaración previa, dada como testigo el pasado 5 de julio, ante el juzgado de instrucción número 41 de Madrid. Ahora, compareció como imputado por un presunto delito de tráfico de influencias, del cual se desmarcó enfáticamente.

Según fuentes jurídicas, Goyache afirmó que no ordenó la creación de la cátedra para Gómez y que su papel se limitó a trasladar la propuesta al entonces vicerrector Juan Carlos Doadrio, quien gestionó el proceso. El rector subrayó que no participó directamente en la creación de la cátedra.
El juez Juan Carlos Peinado decidió imputar a Goyache tras las declaraciones del actual vicerrector de la UCM, José María Coello, y del propio Doadrio.
Esta comparecencia es parte de una serie de declaraciones previstas esta semana por el juez. Las citaciones del empresario Juan Carlos Barrabés y un directivo del grupo Barrabés fueron pospuestas, y Barrabés deberá comparecer por videoconferencia el 1 de agosto.
El martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también será interrogado en La Moncloa. A pesar de haber solicitado declarar por escrito, el juez decidió realizar la sesión en persona, junto con el fiscal, las defensas y la abogada de Vox.
La declaración de Barrabés como investigado, prevista para este lunes, fue aplazada debido a problemas de salud. En su anterior testimonio como testigo, Barrabés mencionó varias reuniones en La Moncloa con Begoña Gómez y en dos ocasiones con el presidente Sánchez.
El juez sigue adelante con el proceso, manteniendo las sesiones a pesar de los recursos presentados por la defensa de Gómez y la Fiscalía.
29/07/2024