Hoy 26 de julio es el Día de los Abuelos en varios países y se celebra la relación especial entre abuelos y nietos, destacando la vitalidad de los jóvenes y la sabiduría de los mayores.
Para mantener esta conexión, es crucial que los abuelos cuiden su salud, especialmente a través de la actividad física, que es fundamental para prolongar su bienestar y calidad de vida.
Helia de Assis Ribeiro, ex asistente social, de 86 años, destaca la importancia del ejercicio para poder seguir el ritmo de sus cinco nietos. Recientemente volvió de un viaje a Foz do Iguaçu con ellos, quienes tienen entre 12 y 30 años.

El Ministerio de Salud de Brasil informa que la falta de actividad física está vinculada a las principales causas de hospitalización y muerte en mayores de 60 años. Las enfermedades cardiovasculares, respiratorias y los cánceres son las más comunes, todas relacionadas con el sedentarismo.
La educadora física Talita Cezareti afirma que el ejercicio regular previene y controla enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, la diabetes tipo 2 y varios tipos de cáncer.
Helia, siempre ha promovido la actividad física entre los mayores, observando sus beneficios tanto físicos como mentales. Practica gimnasia dos veces por semana y ejercicios diarios para las piernas.
El personal trainer Diogo Duarte también resalta cómo el ejercicio mejora la vida de los mayores, tomando como ejemplo a su abuela de 87 años, quien, a pesar de tener prótesis en ambas rodillas, disfruta de una vida activa y autónoma, enriqueciendo así su tiempo con los nietos.
26/07/2024