La UNESCO ha declarado al Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses como Patrimonio Natural de la Humanidad. Esta decisión se tomó durante la 46ª sesión del Comité del Patrimonio Mundial, celebrada en Nueva Delhi, India, que está teniendo lugar desde el 21 hasta el 31 de julio.
Situado a unos 250 kilómetros de São Luís, la capital de Maranhão, el parque fue establecido hace más de 40 años y es el mayor campo de dunas de América del Sur, abarcando 155.000 hectáreas. Destaca por sus lagunas cristalinas que se forman entre las dunas blancas durante la temporada de lluvias. Su gestión corre a cargo del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio).
El gobernador de Maranhão, Carlos Brandão, expresó su alegría por la noticia en la red social X, calificando la decisión de la UNESCO como un gran logro para el estado. Brandão destacó que este reconocimiento impulsará el turismo y la preservación de este valioso patrimonio natural.

El parque cumplió con varios requisitos para obtener este título, incluyendo su belleza natural, su relevancia geológica y su importancia como hábitat para la conservación de la biodiversidad, especialmente de especies amenazadas. La candidatura de los Lençóis Maranhenses fue presentada en 2018.
Brasil cuenta ahora con ocho sitios declarados Patrimonio Natural de la Humanidad. Además del Parque Nacional de Lençóis Maranhenses, la lista incluye el Parque Nacional de Iguaçu, las reservas de Mata Atlántica, la Costa del Descubrimiento, las áreas protegidas de la Amazonía Central y el Pantanal, la Chapada dos Veadeiros y el Parque Nacional das Emas, así como el archipiélago de Fernando de Noronha y el Atol das Rocas.
Este reconocimiento refuerza la importancia de los Lençóis Maranhenses no solo como un tesoro natural, sino también como un destino turístico que debe ser preservado y valorado por las futuras generaciones.
26/07/2024