En respuesta a las crecientes protestas estudiantiles en universidades de Estados Unidos, un grupo de expertos independientes en derechos humanos de la ONU ha denunciado la represión desproporcionada por parte de las autoridades y administraciones universitarias contra los estudiantes que protestan pacíficamente en solidaridad con el pueblo palestino y contra las operaciones militares en Gaza.
Los relatores especiales y grupos de trabajo sobre derechos humanos han emitido un comunicado condenando los ataques y la prohibición de estas manifestaciones, las cuales consideran una grave violación de los derechos de reunión pacífica y de libertad de expresión, derechos amparados bajo leyes internacionales de derechos humanos.
Las protestas, que han sido objeto de una dura respuesta policial en varios campus, han resultado en lesiones y hospitalizaciones de algunos estudiantes. Las autoridades han recurrido incluso a sanciones académicas y legales severas, como la expulsión y la pérdida de alojamiento universitario, aumentando así el clima de miedo y represión en las instituciones de educación superior.

Contrario a las acusaciones de algunos políticos y autoridades académicas, los expertos han afirmado que las manifestaciones no son antisemitas. Han resaltado la importancia de preservar la diversidad de opiniones y la libertad académica en las universidades, tanto dentro como fuera de las aulas.
Los expertos han hecho un llamado urgente al gobierno y a las administraciones universitarias para que defiendan los derechos de los estudiantes a expresarse y reunirse pacíficamente. Además, han solicitado medidas para garantizar un ambiente seguro y propicio donde los estudiantes puedan participar libremente en debates sobre asuntos de interés público sin temor a represalias.
Este pronunciamiento subraya la necesidad de respetar y facilitar los procesos democráticos a través de protestas pacíficas, recordando que los campus privados también deben adherirse a los estándares de derechos humanos, asegurando que cualquier limitación a estos derechos sea legítima, necesaria y proporcional.
26/7/2024