El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció su retiro de la contienda presidencial, marcando un giro decisivo para el futuro político del país. Desde el Despacho Oval, Biden compartió su decisión de «pasar el testigo» a una nueva generación, con el objetivo de unificar el país y «salvar» la democracia estadounidense. Este anuncio pone fin a su campaña de reelección y abre camino a nuevas lideranzas dentro de su partido, publica hoy el diario El Obrero.
En un discurso transmitido en directo por las principales cadenas televisivas, Biden explicó las razones detrás de su decisión, enfocándose en la necesidad crítica de defender la democracia frente a las amenazas del autoritarismo. Sin mencionar directamente a Donald Trump, sus referencias al expresidente y potencial candidato republicano fueron evidentes, resaltando los riesgos de un posible regreso de Trump al poder.
«Amo más a mi país que este cargo. Servir como su presidente ha sido el honor de mi vida, pero preservar nuestra democracia es más importante que cualquier título», declaró Biden. El presidente aprovechó este momento para repasar los logros de su administración, aunque subrayó que su historial y liderazgo justificarían un segundo mandato, la salvaguarda de la democracia estadounidense está por encima de cualquier aspiración personal.

El anuncio llega tras semanas de especulaciones y presiones internas dentro del Partido Demócrata, donde varios miembros del Congreso habían expresado su preocupación por la capacidad de Biden para vencer en una contienda electoral contra Trump, especialmente después de un debate difícil el pasado 27 de junio.
Biden también aprovechó para expresar su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris, destacando su experiencia, fortaleza y capacidad. Harris, que presenció el discurso desde Texas, se ha posicionado rápidamente como la próxima candidata del partido, asegurando los apoyos necesarios y estableciendo un nuevo récord de recaudación de fondos.
El retiro de Biden no tiene precedentes en la historia política reciente de Estados Unidos, siendo el anuncio de retiro más cercano a unas elecciones. Esto evoca el recuerdo de Lyndon Johnson en 1968, quien anunció que no buscaría la reelección al inicio de las primarias de su partido.
Este movimiento por parte de Biden no solo redefine la carrera presidencial de 2024, sino que también enfatiza la importancia crítica de la próxima elección en el contexto de la defensa de la democracia estadounidense.
25/7/2024