En Barcelona, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, junto con el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, ha presentado la guía ‘Sandbox: entender e implementar’. Durante el evento, Morant resaltó el impacto positivo de la ciencia y la innovación en el progreso económico del país, afirmando que «España ha demostrado que el avance de nuestra economía es una consecuencia directa de nuestro avance en ciencia e innovación».

La guía presentada busca proporcionar un marco estructurado y seguro para la experimentación de tecnologías, productos y servicios innovadores en los llamados sandbox regulatorios. «Los sandbox son entornos esenciales donde la innovación se prueba en situaciones reales, permitiéndonos ajustar la regulación y medir el impacto en la sociedad», explicó Morant.
La ministra también alabó la iniciativa de Barcelona en el impulso a la ciencia, destacando la renovación del distintivo de ‘Ciudad de la Ciencia y la Innovación’ otorgado por el Gobierno español. Según Morant, esto reconoce a ciudades que transforman el urbanismo para ser más humanas, verdes e innovadoras.
Por su parte, el alcalde Collboni subrayó la necesidad de un marco regulador que facilite la innovación y la experimentación urbana: «Queremos que Barcelona sea un laboratorio vivo donde se prueben nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida y el bienestar social».
Posteriormente, ambos asistieron a la presentación de la iniciativa Giga de UNICEF y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), que tiene como objetivo conectar todas las escuelas del mundo a internet para 2030. El Centro Tecnológico de Giga se establecerá en Barcelona, específicamente en Ca l’Alier, destacando aún más el compromiso de la ciudad con la innovación global y la educación.
24/7/2024