El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, instó hoy a la inversión árabe en su país, destacando sectores como la agricultura, la industria y la energía, y proponiendo específicamente la producción de baterías para vehículos eléctricos.
En el Foro de Inversión Mozambique-Árabe, celebrado en Maputo, Nyusi subrayó que Mozambique posee grandes yacimientos de minerales, como el grafito en las provincias de Cabo Delgado y Niassa, lo que crea condiciones favorables no solo para la extracción, sino también para la transformación de estos recursos.

Durante su discurso inaugural, el presidente resaltó la importancia y el crecimiento de la inversión de países árabes en África, y en particular en Mozambique. Nyusi desafió a estos inversores a involucrarse en sectores clave para el desarrollo del país, como la producción agrícola e industrial, el petróleo y gas, los transportes y el turismo.
Nyusi abogó por la movilización de inversores árabes hacia sectores económicos de alto potencial en Mozambique, atrayendo inversión para proyectos específicos y promoviendo la creación de asociaciones estratégicas en agronegocios, industria, infraestructuras, turismo y energía, además de explorar oportunidades de exportación al mercado árabe.
El foro, que se extenderá hasta el jueves, reúne a empresarios mozambiqueños y a inversores árabes, con la participación del Banco Árabe para el Desarrollo de África (BADEA).
Nyusi destacó también la importancia de potenciar la inversión en energías renovables, especialmente la solar, y en minerales estratégicos para la producción de baterías. Mozambique, afirmó, posee condiciones ideales para la generación de energía solar, posiblemente una de las mejores de la región.
El presidente enfatizó además la relevancia de la agricultura para los empresarios árabes, tanto a nivel nacional como continental y para exportación. Anunció que Mozambique firmará pronto un acuerdo para suministrar grandes cantidades de frijoles a China, lo que requiere aumentar la producción.
El presidente del BADEA, Sidi Ould Tah, recordó que en 50 años de cooperación, la institución ha financiado proyectos en Mozambique por valor de 600 millones de dólares. En este foro, BADEA busca atraer más inversiones árabes para aprovechar las oportunidades en Mozambique. Sidi Ould Tah aseguró que el foro es solo el comienzo de una larga colaboración para incrementar las inversiones en el país.
24/07/2024