El anglicismo «robocall«, que se refiere a las llamadas telefónicas realizadas por una computadora con un mensaje grabado, tiene alternativas adecuadas en español: «llamada robotizada» y «robollamada».
Ejemplos de uso no recomendado:
- Las llamadas ‘robocalls’ van en aumento.
- Estados Unidos no está dispuesto a dejar que las robocalls molesten a sus ciudadanos.
- En una robocall falsa pedían a los ciudadanos que no fueran a votar.

Ejemplos de uso recomendado:
- Las llamadas robotizadas van en aumento.
- Estados Unidos no está dispuesto a dejar que las robollamadas molesten a sus ciudadanos.
- En una robollamada falsa pedían a los ciudadanos que no fueran a votar.
El diccionario de Cambridge sugiere llamada robotizada y robollamada como equivalentes en español del término inglés «robocall». La opción «robollamada» emplea el prefijo ‘robo-‘, que se está utilizando para formar nuevas palabras relacionadas con la robótica y la automatización, como robotaxi o roboética. Sin embargo, hay que tener en cuenta que «robollamada» podría sugerir a algunos hablantes la idea de robar.
Además, también son válidas las expresiones «llamada automatizada» o «llamada automática pregrabada», que ofrecen alternativas claras y comprensibles.
Más ejemplos:
- Las llamadas automatizadas han aumentado significativamente en los últimos años.
- Una llamada automática pregrabada alertó a los residentes sobre una emergencia sanitaria.
- Muchas empresas utilizan llamadas robotizadas para confirmar citas y recordatorios.
- Los consumidores se quejan del número creciente de robollamadas que reciben a diario. 24/7/2024