Más de treinta personas han sido arrestadas y se han confiscado 1,4 millones de euros en Portugal en una operación internacional dirigida por Interpol contra redes de crimen organizado de África Occidental especializadas en fraudes financieros en línea, según informó ayer 23 de julio la Policía Judicial de Portugal.
La operación, denominada Jackal, se desarrolló entre el 10 de abril y el 3 de julio y contó con la colaboración de 21 países de diferentes continentes, de acuerdo con un comunicado de la Policía Judicial.
En territorio portugués, la operación fue llevada a cabo por la Unidad Nacional de Combate al Cibercrimen y Criminalidad Tecnológica de la Policía Judicial, que participó en la tercera fase de la operación.

Hasta ahora, la operación en Portugal ha resultado en la detención de 31 personas, tanto nacionales como extranjeras, la incautación de alrededor de 1,4 millones de euros, el bloqueo de 50 cuentas bancarias, la identificación de 48 sospechosos y la apertura de 28 investigaciones, según detalla el comunicado oficial.
Interpol informó el miércoles sobre la detención de 300 individuos, la incautación de 2,7 millones de euros y el bloqueo de 720 cuentas bancarias a nivel global en el marco de esta operación.
Isaac Oginni, director del departamento de Crimen Financiero y Centro Anticorrupción de Interpol, subrayó la gravedad y el crecimiento del fraude financiero originado en África Occidental, y destacó la importancia crucial de la cooperación internacional para combatir estas extensas redes delictivas.
Uno de los grupos criminales identificados fue Black Axe, una de las redes más influyentes en África Occidental. Según la agencia de noticias Associated Press, que cita a Interpol, este grupo está implicado en ciberfraudes, tráfico de personas y drogas, y es responsable de actos violentos en África y en otros lugares del mundo. Además, este grupo tiene la capacidad de abrir cuentas bancarias globalmente y está bajo investigación en más de 40 países por actividades de lavado de dinero, con sospechosos en países como Argentina, Colombia, Nigeria y Venezuela.
24/07/2024