Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025

Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas

10 septiembre 2025

Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

10 septiembre 2025

Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

10 septiembre 2025

La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel
  • Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas
  • Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU
  • Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo
  • La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas
  • Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»
  • España frente a Israel: entre valores y conveniencia política
  • Marruecos pisa el acelerador en transparencia climática: Hacia un marco legal robusto para cumplir con el Acuerdo de París
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025

    Marruecos frente al CBAM europeo: de la presión regulatoria a la ventaja competitiva

    7 septiembre 2025

    Francia navega entre la inestabilidad económica y riesgos económicos

    4 septiembre 2025

    El sector marroquí de la construcción acelera su repunte en 2025

    4 septiembre 2025
  • Internacional

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025

    Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

    10 septiembre 2025

    Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

    10 septiembre 2025

    La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

    10 septiembre 2025

    Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025

    El Festival de Venecia se conmueve con “The Voice of Hind Rajab”, un grito por Gaza

    4 septiembre 2025

    Fez se convierte en centro de estudio de fósiles raros de dinosaurio en Marruecos

    1 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Internacional»Yemen, amenazado de volver a la guerra a gran escala a medida que aumentan las tensiones regionales

Yemen, amenazado de volver a la guerra a gran escala a medida que aumentan las tensiones regionales

24 julio 20244 Minutos de Lectura
© UNOCHA El puerto de Hudaydah, en Yemen, quedó incendiado tras el bombardeo israelí del 20 de julio pasado.
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La situación en Yemen ha alcanzado un nivel “nuevo y peligroso” tras los recientes ataques entre los hutíes e Israel. El puerto de Hudaydah quedó incendiado tras el bombardeo israelí del 20 de julio, en respuesta a un ataque con drones hutíes en Tel Aviv el 19 de julio.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Hans Grundberg, advirtió que Yemen corre el riesgo de volver a una guerra a gran escala y subrayó la responsabilidad de la comunidad internacional para evitarlo. En una sesión del Consejo de Seguridad, Grundberg informó que el país ha ido en la dirección equivocada desde principios de año y urgió a corregir esta trayectoria antes de que sea tarde.

Nivel nuevo y peligroso

Grundberg explicó que desde 2014, las fuerzas del gobierno yemení, respaldadas por una coalición liderada por Arabia Saudita, han estado enfrentando a los hutíes, también conocidos como Ansar Allah. Además, señaló que los hutíes han atacado barcos comerciales en el Mar Rojo tras el estallido de la guerra en Gaza en octubre pasado.

El enviado destacó la dimensión regional del conflicto y expresó preocupación por los continuos ataques contra el transporte marítimo internacional en el Mar Rojo. Detalló que los recientes acontecimientos muestran una creciente amenaza en alcance y precisión, con buques comerciales hundidos, civiles muertos y el comercio internacional perturbado.

Sin señales de distensión

Grundberg alertó que no hay señales de reducción de la tensión y mucho menos de una solución. «Estos últimos acontecimientos muestran el peligro real de una escalada devastadora en toda la región», puntualizó.

En cuanto a la situación interna, Grundberg afirmó que ha habido un aumento de los preparativos y refuerzos militares en los últimos meses, con enfrentamientos en varias zonas del país. Aunque los niveles de violencia han sido relativamente contenidos en comparación con el periodo previo a la tregua de 2022, la reciente tendencia regional a la escalada y las continuas amenazas de un regreso a la guerra evidencian la volátil situación.

No obstante, Grundberg destacó un avance positivo: las partes en conflicto le informaron que han acordado un camino hacia medidas relacionadas con los sectores bancario y de transporte.

Trabajadores retenidos

Grundberg también se refirió a los trece trabajadores de la ONU y decenas de miembros de ONG internacionales y nacionales que los hutíes detuvieron arbitrariamente hace casi dos meses. Todos son ciudadanos yemeníes, incluyendo al menos cuatro mujeres, y no se ha sabido nada sobre su paradero o situación. Además, otros cuatro miembros del personal de la ONU y de la UNESCO han estado detenidos desde 2021 y 2023, respectivamente.

El enviado reiteró su llamado a su liberación inmediata e incondicional y pidió a los hutíes que no detengan más personal de la ONU, ONG y la sociedad civil.

Amenazas al personal humanitario

Joyce Msuya, subsecretaria general interina de Asuntos Humanitarios, expresó su preocupación por los recientes acontecimientos en Yemen y la región. Indicó que nueve personas murieron y 83 resultaron heridas en los ataques israelíes a Hudaydah, según el Ministerio de Salud hutí.

Msuya enfatizó que el puerto de Hudaydah es crucial para millones de yemeníes, ya que cerca del 85% de los suministros de alimentos llegan a través de esas instalaciones, que deben permanecer operativas. También habló de la detención de personal de la ONU y de las amenazas más amplias al personal humanitario en Yemen. Sin las garantías de seguridad necesarias y el respeto por la acción humanitaria, el personal de la ONU no puede operar a la escala requerida.

Apoyo necesario

Msuya destacó la grave situación de inseguridad alimentaria y desnutrición en Yemen, donde uno de cada dos niños menores de cinco años sufre desnutrición crónica o retraso del crecimiento. Señaló que los trabajadores humanitarios necesitan apoyo adecuado, pero los bajos niveles de financiación obstaculizan su labor. Solo pudieron asistir a 315.000 personas con ayuda nutricional en el primer trimestre del año, de los dos millones previstos.

Finalmente, Msuya instó al Consejo de Seguridad a mantener la unidad, reducir las tensiones crecientes y apoyar la respuesta humanitaria en Yemen.

24/7/2024

Tangermed Passagers
Amenaza guerra hutíes Tensión regional Yemen
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorÚltima hora: Pedro Sánchez solicita declarar por escrito en el ‘caso Begoña Gómez’
Próximo Artículo España atenderá y acogerá a 15 menores gazatíes y a 27 familiares

Lea También

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 2025

Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

10 septiembre 2025

Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

10 septiembre 2025
Últimas noticias

Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

10 septiembre 20254 Minutos de Lectura

Macron juega su última carta: nombra a un ‘soldado’ para gobernar una Francia en llamas

10 septiembre 2025

Marruecos afianza apoyos a su Plan para el Sáhara en la ONU

10 septiembre 2025

Montpellier tira del hilo: Francia mira a Marruecos como eje estratégico de inversión en el mediterráneo

10 septiembre 2025

La guerra de los drones contra la flotilla de Gaza: un pulso de nervios en aguas tunecinas

10 septiembre 2025

Francia, al borde del colapso: la revuelta anónima que amenaza con «paralizarlo todo»

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.