Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Entrevistas»Pedro Altamirano: “El Sáhara se tenía que haber devuelto a Marruecos en 1958”

Pedro Altamirano: “El Sáhara se tenía que haber devuelto a Marruecos en 1958”

23 julio 20245 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

La relación bilateral entre España y Marruecos continúa en el foco del escenario nacional e internacional. Tras las últimas elecciones europeas, la situación política de algunos de los países del continente vecino ha dado un vuelco importante, con el ascenso de las formaciones de extrema derecha.

En esta ocasión, queremos analizar el contexto político-económico actual entre los dos países vecinos, conversando con el experto en cooperación hispano-marroquí Pedro Ignacio Altamirano Macarrón.

Nacido en Málaga y premiado con numerosas distinciones como “Peacemaker”, Altamirano es actualmente Delegado en Andalucía de la Fundación 100 Ciudades por La Paz «Alianza Internacional de Ciudades Comprometidas por La Paz»; Embajador en Andalucía de la WORLDWIDE CHARITABLE ALLIANCE PACEMAKER, Presidente del Grupo Internacional de Apoyo a la Paz y la Reunificación Saharaui; y Portavoz internacional del International Civil Diplomacy Group, entre otras labores.

En este sentido, con el objetivo de conocer la visión de nuestro entrevistado sobre diferentes cuestiones en el marco mencionado, le realizamos las siguientes preguntas:

P: Como investigador de la situación del Sáhara, ¿qué opina sobre el apoyo de España a la marroquinidad de la región? ¿Cree que el resto de partidos políticos españoles deberían unirse a esta iniciativa?

R: Tengo una profunda desconfianza con este gobierno español; con Sánchez tengo una gran desconfianza porque es un hombre que con la misma facilidad que dice una cosa, al día siguiente, dice otra. Yo estoy completa y absolutamente de acuerdo con la posición española actual con respecto al Sáhara. Creo que mi nueva novela, que se llama “Complot de Las Palmas” habla de eso: cómo en 1958, mientras Franco hablaba con Mohamed VI para la devolución del Sáhara, los franceses estaban conspirando con generales españoles. Yo creo que el Sáhara se tenía que haber devuelto en el 58 con los acuerdos de pesca y sobre el fosfato; se hubiese resuelto este problema. No hubiesen aparecido el Polisario, no hubiese habido ningún problema separatista y no hubiésemos tenido el problema que tenemos hoy.

La posición de Sánchez, para mí, llega tarde, llega a rastras, cuando no se lo esperaba nadie. Creo que es la posición correcta, pero del mismo modo tengo mis dudas del oportunismo y tengo dudas de que el gobierno español mantenga la postura en un momento determinado que le convenga. En cuanto a los demás partidos políticos, siendo realistas, no están en estas. El Partido Popular está en la comisión de la ONU, la izquierda española apoya completamente al Polisario y en cuanto a la ultraderecha española, Marruecos es enemigo, Marruecos tiene la culpa de todo. Por tanto, aunque en principio la posición de España con respecto al Sáhara puede parecer tranquila, no lo es; es muy inestable, en cualquier momento puede dar un problema.

Con esto, si mañana hay un cambio de gobierno en España y entra el Partido Popular solo, no creo que se modifique la posición española. No obstante, si entra el gobierno apoyado por Vox ya tendría más mi duda.

P: En el marco de la nueva etapa entre los dos países, tanto a nivel político como económico, ¿qué se espera de las nuevas iniciativas y propuestas de cooperación?

R: Creo que es una cooperación natural Norte-Sur de la cual los dos países tienen que salir beneficiados, tanto España como Marruecos. Somos la puerta de Europa para África y Marruecos es la puerta de África para Europa. Por tanto, cuanto más íntima sea la cooperación económica entre ambos países, más beneficiados vamos a estar españoles y marroquíes, Europa y África.

Todo lo que sea ampliar la cooperación hispano-marroquí, es ampliar el negocio y ampliar el futuro de ambas naciones, así como de ambos continentes. Yo lo que espero en el futuro es que se intensifique. Ojalá se pudiera terminar el túnel del Estrecho. Además, creo que el Mundial 2030 va a ser una piedra de toque en cuanto a la cooperación.

Por otra parte, echo de menos un esfuerzo de ambas naciones en apoyar a las empresas en cuanto a la cooperación. De hecho,  Marruecos es un país que a España le viene muy bien porque tiene esa tecnología media.

P: ¿Cuál sería el marco o el ámbito de cooperación entre ambas naciones que aún necesita más trabajo?

R: Sobre todo el ámbito económico. Nos enfrentamos a un siglo XXI donde los cambios tecnológicos están siendo muy duros, donde va a haber cambios económicos muy importantes tanto en África como en Europa. Por tanto, hay que incrementar el esfuerzo por ambos países en el sector económico. Hace falta que la política acompañe. Después,  el social y cultural, siempre va a estar y el desarrollo democrático también es importante. Pero en este momento, vuelvo a repetir, lo más importante para ambas naciones es la cooperación económica.

P: ¿Qué opina sobre la iniciativa Real del Atlántico? ¿Qué beneficios a largo plazo podremos ver a nivel continental?

R: La labor de Su Majestad con respecto al Atlántico está siendo muy acertada. Yo creo que hay que incrementarla mucho, porque competir con Europa es muy complicado, pero competir en Iberoamérica es bastante más fácil, principalmente, con el impulso económico que está teniendo el Reino en este momento.

Creo que la política está siendo clara, pero también creo que Marruecos debe apoyarse muchísimo más en España y en Portugal para potenciar esa economía. Trabajar de forma conjunta la península ibérica y Marruecos con respecto a la zona atlántica es muy importante. En esta línea, pienso que hay que poner bastante más esfuerzo y conquistar el Atlántico, porque el futuro, al fin y al cabo, está en Iberoamérica. Iberoamérica en cualquier momento despuntará y va a ser un mercado tremendo, un mercado de muchos millones de personas y Marruecos tiene una posición muy buena y tiene que aprovecharla.

Equipo de Marruecom

23/07/2024

Tangermed Passagers
España Ignacio Altamirano Marruecos Relaciones Bilaterales sáhara
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorNuevo Centro de Simulación Médica en una Universidad Portuguesa
Próximo Artículo Deslizamientos en Etiopía Dejan 146 Muertos

Lea También

España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

9 octubre 2025

Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

22 septiembre 2025

Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

2 septiembre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.