Más de 1,2 millones de personas en el norte de Mozambique necesitan asistencia humanitaria debido a la violencia y la inseguridad causadas por ataques terroristas, según datos publicados hoy por las Naciones Unidas.
Un informe del Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) hasta mayo de este año, destaca las provincias de Cabo Delgado, Nampula y Niassa como las más afectadas por el conflicto armado que ha provocado el desplazamiento masivo de personas tras repetidos ataques.
El documento indica que 1,7 millones de personas en Mozambique requieren ayuda humanitaria, de las cuales 1,24 millones son víctimas del conflicto en el norte, especialmente en Cabo Delgado, y 429.623 necesitan asistencia para enfrentar los desastres naturales en todo el país.

En 2023, la OCHA brindó apoyo a más de dos millones de personas en el norte de Mozambique debido al conflicto armado. A finales de mayo, se había prestado asistencia humanitaria a 937.965 personas, el 94% de las cuales eran desplazados por los ataques.
Desde octubre de 2017, Cabo Delgado sufre una insurgencia armada con ataques reclamados por grupos vinculados al Estado Islámico. El último ataque significativo ocurrió en mayo, cuando insurgentes asaltaron la sede distrital de Macomia, causando varias muertes y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad de Mozambique.
El presidente de Mozambique, Filipe Nyusi, afirmó en junio que las fuerzas de defensa han desmantelado casi todas las bases de los terroristas en Cabo Delgado, reduciendo su actividad a movimientos erráticos en áreas rurales, aunque aún representan una amenaza para las comunidades locales.
22/07/2024