
En medio de la devastadora situación en Gaza, surge una nueva amenaza para su población debilitada: la polio. La falta de agua limpia y alimentos nutritivos ha desencadenado un aumento de enfermedades y un descenso en la inmunidad de los habitantes, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La agencia sanitaria ha identificado el virus de la polio en muestras de aguas residuales de seis ubicaciones en Khan Younis y Deir al Balah, recogidas el pasado 23 de junio. Aunque todavía no se han registrado casos de parálisis, el hallazgo ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias y organizaciones internacionales.
«Actualmente estamos evaluando el alcance de la propagación del poliovirus y preparando medidas para contener cualquier brote, incluyendo campañas de vacunación inmediatas», explicó Christian Lindmeier, portavoz de la OMS en una conferencia de prensa en Ginebra.
Esta situación se agrava con más de nueve meses de conflicto continuo, desplazamientos masivos y un sistema sanitario diezmado. «Gaza presenta el entorno perfecto para la propagación de enfermedades que pueden prevenirse con vacunas, como la poliomielitis», añadió Lindmeier.
El poliovirus detectado es una forma mutada del virus contenido en la vacuna oral, que puede causar parálisis si se propaga en un entorno con cobertura de vacunación inadecuada. Antes de la guerra, la cobertura de vacunación en Gaza era del 95% en 2022.
La complicada situación en Gaza no solo es un caldo de cultivo para la enfermedad, sino que también dificulta las respuestas humanitarias debido a la anarquía y la destrucción del orden civil. Incidentes como ataques a personal local y bloqueos a suministros esenciales exacerbados por acciones militares israelíes han dejado a la población en una desesperada lucha por la supervivencia.
La reanudación del financiamiento del Reino Unido a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) es un paso positivo, pero la agencia sigue enfrentándose a desafíos sin precedentes. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA, destacó la importancia de la ayuda internacional en este «momento crítico».
Este escenario en Gaza subraya la necesidad urgente de un alto el fuego que permita implementar programas de vacunación y abordar las necesidades humanitarias básicas, concluyó Lindmeier. La comunidad internacional sigue observando con preocupación mientras Gaza se enfrenta a estos desafíos multidimensionales, que requieren una respuesta coordinada y compasiva.
20/7/2024









