Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 2025

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara
  • Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir
  • La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo
  • Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional
  • Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos
  • Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional
  • Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas
  • La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas
domingo, octubre 26, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    Europa crea un gigante para competir con EE.UU. en el espacio

    23 octubre 2025

    Marruecos lanza hub digital para acelerar la transformación tecnológica continental 

    27 septiembre 2025

    Maroc Telecom supera con éxito la crisis técnica en Marrakech y refuerza su compromiso de servicio

    23 septiembre 2025

    Marruecos: Gotion inicia la construcción de su gigafactoría de baterías

    18 septiembre 2025

    Marruecos apuesta por un marco estratégico para el desarrollo de la inteligencia artificial

    16 septiembre 2025
  • Política

    Yazourh: Las protestas en Marruecos “reflejan las aspiraciones de la juventud, no una crisis estructural”

    22 octubre 2025

    Rabat y París consolidan su cooperación militar

    21 octubre 2025

    Malaui reitera su respaldo al plan de autonomía marroquí sobre el Sáhara

    17 octubre 2025

    La visión real de equidad territorial, respuesta a las movilizaciones juveniles

    11 octubre 2025

    El Rey Mohammed VI insta a acelerar el ritmo del desarrollo, el empleo y los servicios públicos

    10 octubre 2025
  • Economía

    Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

    26 octubre 2025

    Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

    26 octubre 2025

    Marruecos diseña su estrategia nacional para fortalecer las alianzas público-privadas

    26 octubre 2025

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    Nador West Med, nuevo eje marítimo entre Marruecos y Europa

    24 octubre 2025
  • Internacional

    La UE lanza plan para reducir dependencia de tierras raras chinas

    25 octubre 2025

    EE.UU. sanciona a Petro y reaviva su ofensiva en América Latina

    25 octubre 2025

    Guterres reprende al Polisario por violar el alto el fuego y poner en riesgo al personal de la ONU

    24 octubre 2025

    Trump y Netanyahu: alta tensión por colonización de Cisjordania

    24 octubre 2025

    La comunidad marroquí en Bélgica: puente humano en una relación que trasciende la diplomacia

    23 octubre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

    25 octubre 2025

    Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

    23 octubre 2025

    Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

    19 octubre 2025

    Fez celebra el arte y la espiritualidad en la 17.ª edición del Festival de la Cultura Sufí

    19 octubre 2025

    España registra un repunte del discurso xenófobo en redes sociales

    18 octubre 2025
  • Deportes

    La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

    26 octubre 2025

    Las Leoncitas del Atlas avanzan en el mundial FIFA Sub-17

    25 octubre 2025

    Rabat celebra a sus héroes: la consagración de una generación y la afirmación de una visión nacional

    22 octubre 2025

    El Wydad de Casablanca, cerca de cerrar el fichaje histórico de Hakim Ziyech

    22 octubre 2025

    Marruecos celebra a los campeones del mundo Sub-20 bajo instrucciones reales

    22 octubre 2025
  • Entrevistas

    España e Israel: Entre la diplomacia del enfrentamiento y la pérdida de influencia internacional

    9 octubre 2025

    Octubre y el Sáhara: el informe decisivo que puede consagrar la autonomía marroquí

    22 septiembre 2025

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    Sharm el-Sheij: cuando la diplomacia intenta contener lo incontenible en Gaza

    13 octubre 2025

    El denominado «Plan de Paz» a la luz del derecho internacional público

    7 octubre 2025

    Crónica de una negación: El ruido y la furia en Argel frente al «cuento» de un General fugado

    29 septiembre 2025

    Balón de Oro: la farsa del bipartidismo y el golpe de teatro que nadie espera

    22 septiembre 2025

    La dignidad civil frente a la barbarie

    17 septiembre 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Cultura y Ciencia»Odio en las redes, tema en los Premios Jabuti Académico

Odio en las redes, tema en los Premios Jabuti Académico

19 julio 20244 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

En Brasil, la periodista Luciana Barreto recibió con sorpresa y alegría la noticia de que su primer libro, «Discursos de Ódio contra Negros nas Redes Sociais», ha sido seleccionado como uno de los cinco finalistas en la categoría de divulgación científica de la primera edición del Premio Jabuti Académico. Barreto, con máster en relaciones étnico-raciales, conferenciante, escritora, investigadora y presentadora de TV Brasil, escribió este libro a partir de su trabajo de fin de máster. La autora destaca que dedicó mucho esfuerzo a su investigación con un motivo genuino: abordar el creciente problema del discurso de odio en las redes sociales.

Tânia Rego / Agência Brasil

Inspirada por el proyecto Teaching Tolerance en Estados Unidos, Luciana regresó a Brasil con el deseo de implementar una iniciativa similar. Este proyecto no solo apoya a las víctimas de discursos de odio, sino que también produce materiales educativos para escuelas y la sociedad en general. Aunque la creación del proyecto está aún en proceso, su idea se transformó en un trabajo de fin de máster y, posteriormente, en un libro. En esta obra, dirigida a toda la sociedad y no solo a las personas negras, Barreto ofrece una contextualización histórica de la sociedad brasileña y el racismo estructural, seguido de un análisis de publicaciones con discursos de odio en las redes sociales.

El principal mensaje del libro, según Barreto, es que el discurso de odio en las redes sociales no se limita a unos pocos individuos, sino que está teniendo un impacto serio en la sociedad brasileña. La autora insiste en la necesidad de medidas urgentes, como la responsabilidad y acciones concretas por parte de las grandes empresas tecnológicas, conocidas como big techs, que gestionan estas redes sociales. Barreto enfatiza que «el discurso de odio mata» y que está llevando a la gente al suicidio debido a problemas originados en las redes sociales. Subraya que las personas están adictas y enfrentan serios problemas relacionados con estas plataformas.

El libro está escrito con un enfoque periodístico, lo que lo hace accesible a un público más amplio. Barreto analiza expresiones de odio recurrentes en las redes sociales, explicando el propósito y el contexto detrás de ellas. Un ejemplo es la expresión “mimimi”, utilizada para trivializar el dolor ajeno y minimizar las reivindicaciones legítimas de ciertos grupos, creando una narrativa supremacista. La autora estudia cómo estas expresiones son usadas para paralizar y deslegitimar a sus víctimas.

Luciana también utiliza estudios como el del investigador Luiz Valério Trindade, que cuantifica los discursos de odio en Facebook, destacando que las mujeres negras son el principal objetivo. Trindade identifica situaciones específicas en las que estas mujeres son atacadas, como cuando viajan al extranjero, participan en matrimonios interraciales o ocupan puestos de trabajo prestigiosos. Barreto complementa este análisis cuantitativo con un análisis del discurso, examinando las palabras y expresiones utilizadas por los «haters» y sus objetivos.

La regulación de las redes sociales es un tema urgente, según Barreto. Considera que es crucial exigir a las big techs que tomen medidas inmediatas para controlar el discurso de odio. Subraya que la espera prolongada para resolver este problema no es una opción viable, dado el impacto negativo que tiene en la vida de las personas.

Finalmente, aunque en Brasil no existen iniciativas similares a Teaching Tolerance, Barreto se inspira en este proyecto estadounidense para proponer algo parecido en su país. Teaching Tolerance es un proyecto del estado de Alabama, un lugar con una historia intensa de odio racial. Al ver el impacto positivo de este proyecto, Barreto decidió inscribirse en un máster y desarrollar su tesis sobre este tema, con la esperanza de implementar una iniciativa similar en Brasil.

19/07/2024

Tangermed Passagers
Brasil ODIO EN REDES Periodismo PREMIOS JABUTI
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBrasil: Persiste el Apoyo a Bolsonaro
Próximo Artículo Proyecto de Ley sobre la Huelga: El Gobierno Busca Consenso con Todos los Socios Sociales y Políticos (Sekkouri)

Lea También

Educación, valores y convivencia: Premios Princesa de Asturias 2025

25 octubre 2025

Tetuán celebra a Abdelhamid Beyuki con “El siseo de los extraños”

23 octubre 2025

Venezuela celebra en Rabat la santidad de humildad y servicio

19 octubre 2025
Últimas noticias

Bensedira reconoce la victoria diplomática de Marruecos en la cuestión del Sáhara

26 octubre 20252 Minutos de Lectura

Transporte público urbano: 70 nuevos autobuses llegan al puerto de Agadir

26 octubre 2025

La Liga: Azzedine Ounahi goleador y decisivo con Girona ante Oviedo

26 octubre 2025

Aeropuerto Mohammed V de Casablanca: Detención de un ciudadano ruso con orden de arresto internacional

26 octubre 2025

Marruecos consolida su papel como centro regional de negocios gracias a sus reformas y políticas de incentivos

26 octubre 2025

Marruecos avanza hacia un futuro sin carbón en 2040, condicionado al apoyo financiero internacional

26 octubre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.