
13-06-2020
La Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) dijo que muchas pruebas confirman la persistencia de la explotación económica de los niños, destacando que este asunto está respaldado por datos incluidos en informes internacionales, nacionales y oficiales, de modo que en esta situación, se encuentran 247 mil niños de 7 a 17 años, 162 mil de ellos realizan trabajos peligrosos.
La AMDH expresó su preocupación por el aumento del número de niños que trabajan debido a la interrupción prolongada de la enseñanza, el fracaso de la educación a distancia, y la ausencia de un enfoque para cuidar los derechos del niño en general a la luz de la pandemia, además del hecho de la pérdida de trabajo de varios padres de familia, acelerará el trabajo infantil.
En este contexto, pidió al Estado la promulgación de políticas públicas, de conformidad con una estrategia clara, para garantizar la implementación explícita y efectiva de los derechos de los niños, y tratar de erradicar el fenómeno de su empleo.
La AMDH también solicitó al Estado que planteara los desequilibrios profundos, productivos y generadores del fenómeno, abordando la vulnerabilidad, la pobreza, el desempleo, la desigualdad y el analfabetismo, y la erradicación de las enormes desigualdades sociales existentes mediante políticas económicas que promuevan una vida digna y justicia social.
Por último, pidió fortalecer los sistemas de sanidad y otros servicios sociales relacionados con los niños, a fin de evitar la transición de la crisis sanitaria a la crisis de los derechos del niño.