
Los pilotos de vuelos internacionales de Transportes Aéreos de Cabo Verde (TACV) iniciarán una huelga de una semana, del 24 al 30 de julio, debido a que el Gobierno no ha cumplido los compromisos adquiridos con ellos, informó el sindicato este jueves 18 de julio.
En una rueda de prensa ofrecida un día después de entregar un preaviso de huelga a la Dirección General de Trabajo de Cabo Verde, un representante sindical explicó que el ministro había solicitado al sindicato cambiar las fechas para cumplir los compromisos, a lo cual accedieron, pero ahora afirman que «no hay más margen» para negociaciones.
«El ministro de Turismo y Transportes asumió una serie de compromisos con fechas concretas durante las negociaciones entre el sindicato, el Gobierno y la administración de la empresa, pero estos no se han cumplido hasta la fecha», declaró Edmilson Aguiar, presidente del Sindicato Nacional de Pilotos de la Aviación Civil (SNPAC).
En abril, los 32 pilotos de vuelos internacionales de la aerolínea pública caboverdiana anunciaron una huelga de seis días, pero alcanzaron un acuerdo con la compañía y desconvocaron la protesta.
Entre las demandas del colectivo se encuentran cuestiones relacionadas con la seguridad operacional, retrasos en el pago de salarios, la falta de un programa de seguridad, la protección de la salud e higiene en el trabajo, reducción de subsidios y cancelación de consultas médicas.
TACV, conocida comercialmente como Cabo Verde Airlines (CVA), opera vuelos internacionales a destinos como Portugal, Francia e Italia.
En febrero, la compañía alquiló dos aviones modelo ATR para mantener las rutas domésticas tras la salida del país de la concesionaria Bestfly. A pesar de una mejora general del servicio, persisten quejas sobre fallos operativos.
La compañía está en proceso de cambio de administración, con el economista y actual presidente del Fondo Soberano de Garantía de Inversión Privada, Pedro Barros, asumiendo la presidencia en lugar de Sara Pires.
18/07/2024