
España sigue marcando tendencia en el ámbito económico europeo, mostrando un superávit comercial no energético de 630 millones de euros en mayo de 2024, el más alto registrado en los últimos 15 meses. Este logro contrasta con los descensos observados en las principales economías de la Unión Europea, destacando el robusto crecimiento de 2,3% en las exportaciones frente al estancamiento en las importaciones.
El Informe Mensual de Comercio Exterior del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa indica que las exportaciones alcanzaron 34.716,4 millones de euros, situándose como el segundo valor más alto para un mes de mayo en la serie histórica, mientras que las importaciones se mantuvieron estables en 37.065,1 millones de euros. Comparativamente, la Unión Europea-27 vio una caída del 3,5% en sus exportaciones, con descensos significativos en Alemania (-3,8%), Francia (-5,9%) e Italia (-1,7%).
El fuerte desempeño de las exportaciones españolas contribuyó a una reducción del 25% en el déficit comercial general, que se situó en 2.348,7 millones de euros. Sectores como alimentación, bebidas y tabaco, así como el automotriz y las semimanufacturas no químicas, mostraron superávits significativos, destacando en el comercio con la Unión Europea donde se incrementó el superávit hasta los 3.381,1 millones de euros.
La diversificación de mercados sigue siendo un pilar estratégico para España, alcanzando cifras récord de exportaciones en mercados clave fuera de la UE, incluyendo Reino Unido, Marruecos, Turquía y México.
Desde enero hasta mayo de 2024, las exportaciones de bienes sumaron 162.136,7 millones de euros, manteniendo fuertes las perspectivas de un balance comercial saludable. Este período también refleja un superávit significativo con la Unión Europea y una mejora en la relación comercial con países no comunitarios.
El Gobierno español, a través de diferentes iniciativas y programas, continúa fomentando la rehabilitación y recuperación de espacios urbanos, así como la mejora de la eficiencia energética en viviendas, fortaleciendo el tejido económico y social del país.
El sector exterior de España no solo refleja una economía resiliente y adaptativa frente a los desafíos globales, sino que también demuestra el potencial de crecimiento continuo y sostenible en un entorno global incierto.
19/7/2024