
Elma Saiz destaca el impacto positivo de los jóvenes tutelados en la economía española
El 18 de julio de 2024, en el marco del Foro Next Educación, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, presentó datos alentadores sobre la contribución de los jóvenes que han sido tutelados por el estado a la economía española. En un panel moderado por el periodista Manuel Campo Vidal y el rector de la Universidad Isabel I, Alberto Gómez Barahona, la ministra resaltó que un impresionante 60% de los jóvenes entre 16 y 25 años que han estado bajo tutela estatal están actualmente trabajando y contribuyendo a la Seguridad Social.
Durante el evento, que reunió a líderes de diversos sectores como política, tecnología y empresa, Saiz aprovechó para desmentir algunos mitos comunes y enfatizar el rol positivo de la migración en la sociedad. “Los datos muestran que los ciudadanos extranjeros, que constituyen el 13% de los afiliados a la Seguridad Social, solo representan el 1% del gasto, pero contribuyen con el 10% de los ingresos”, explicó la ministra, destacando la desproporción entre la percepción pública y la realidad económica.
El evento también abordó temas cruciales como la sostenibilidad del sistema de pensiones español, la necesidad de agilizar trámites administrativos y la importancia de una legislación que combata la desinformación y fomente una democracia más robusta. Saiz criticó la propagación de falsedades, especialmente en el ámbito de la migración, señalando que tales actitudes fracturan a la sociedad y deshumanizan a grupos vulnerables.
Además, la ministra anunció la próxima Conferencia Sectorial de la Inmigración y compartió avances sobre una inminente reforma del Reglamento de Extranjería que promete reducir la burocracia y facilitar la integración de los migrantes en España. “Este nuevo reglamento abrirá puertas y ofrecerá oportunidades basadas en la formación, empleo y redes familiares”, afirmó.
Finalmente, Saiz utilizó el ejemplo de jugadores de fútbol de la selección española como modelos a seguir, mencionando cómo valores como el trabajo en equipo y el respeto son esenciales para el progreso social y económico del país.
Este enfoque integral, según la ministra Saiz, no solo aborda las contribuciones económicas de los migrantes y jóvenes anteriormente tutelados, sino que también reconoce y valora sus aportes culturales y sociales a la rica diversidad de España.
19/7/2024