En las Islas Canarias, 5,600 menores migrantes se enfrentan a una realidad desalentadora, con acusaciones de hacinamiento y maltrato en los centros de acogida. Según relatos de los propios jóvenes en Tenerife, las esperanzas de un futuro mejor al cruzar el mar se han visto frustradas por las condiciones actuales, recoge hoy rtve.

Contexto del Desplazamiento:
Gora, un joven de Gambia de 16 años, compartió su experiencia desde un parque en Tenerife, lugar al que acude diariamente buscando un respiro de su rutina en el centro de acogida. Llegó a España en noviembre, con la esperanza de aprender español y comenzar una nueva vida. Sin embargo, expresa su desilusión al ver que sus días se limitan a actividades monótonas sin acceso a educación formal.
Condiciones en los Centros:
Los menores alojados en el Centro Temporal Puerto de la Cruz, operado por la asociación Quorum Social, describen un ambiente de estricta supervisión y falta de recursos educativos y recreativos adecuados. Gora narra cómo sus días consisten en intentos autodidactas de aprender español, seguidos de largas horas de ocio pasivo.
Denuncias de Maltrato:
Además, Bacary e Ibrahim, otros residentes del centro, denuncian haber sufrido violencia física y verbal por parte del personal. Mencionan la existencia de una «habitación del castigo» donde los menores son aislados y, según sus testimonios, sometidos a tratos degradantes y abusivos.
Reacciones y Medidas:
La situación ha alcanzado un punto crítico, con reconocimientos a nivel gubernamental de las deficiencias en la protección de los derechos de estos menores. El presidente canario ha admitido públicamente la incapacidad de preservar los derechos de los niños en el archipiélago, lo que refleja la gravedad del problema y la necesidad de soluciones urgentes.
Esta crisis subraya la importancia de abordar las necesidades de los menores migrantes con acciones concretas que aseguren su bienestar y respeten sus derechos fundamentales. La comunidad internacional y las autoridades locales deben trabajar juntas para proporcionar un entorno seguro y enriquecedor para estos jóvenes vulnerables.
18/7/2024