La Policía Judicial (PJ) de Cabo Verde ha expresado hoy su preocupación por el inusual aumento de denuncias sobre delitos cibernéticos en los últimos tres meses, y ha instado a la población a ser más cautelosa con sus comportamientos en las redes sociales.
José Brito, inspector de la Brigada Central de Investigación y Combate al Cibercrimen y Terrorismo, declaró en una conferencia de prensa en Praia que han recibido numerosas denuncias, especialmente sobre acceso ilegal a cuentas y perfiles falsos en redes sociales. Aunque no especificó el número exacto de denuncias ni los casos en investigación, destacó que el incremento significativo es motivo de alarma.

Brito sugirió que la causa podría ser la falta de información entre la población o un aumento en la audacia de los delincuentes. Las quejas provienen de personas de todas las clases sociales, lo que indica un problema generalizado.
La PJ ha estado emitiendo advertencias en sus páginas oficiales sobre los riesgos de apropiación indebida de cuentas en plataformas como Instagram y Facebook. Estos delitos no solo comprometen la privacidad, sino que también pueden derivar en extorsión y chantaje.
Perfiles falsos han afectado a diversas figuras públicas en los últimos años, incluidos el Presidente de la República y la primera dama. La Comisión Nacional de Protección de Datos (CNPD) y otras instituciones han llevado a cabo campañas de concienciación sobre la protección de datos personales y la privacidad.
Ante el aumento de denuncias, Brito instó a la ciudadanía a mantener un espíritu crítico y desconfiar de ofertas demasiado buenas en redes sociales. Señaló que el principal desafío es cambiar el comportamiento de los usuarios en internet.
El inspector recomendó no realizar todas las operaciones desde el móvil, evitar hacer clic en anuncios y links desconocidos, y no visitar páginas sospechosas. También alertó a los padres sobre la necesidad de vigilar a sus hijos adolescentes durante las vacaciones escolares, ya que pasan más tiempo en internet, lo que aumenta los riesgos.
17/07/2024









