
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, bajo la presidencia del Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha reunido para abordar la creciente crisis en Gaza, donde continúan los bombardeos sobre el territorio palestino.
Durante la sesión, Courtenay Rattray, en representación del Secretario General de la ONU, reiteró la urgencia de implementar un alto al fuego humanitario, subrayando que «nada puede justificar el castigo colectivo del pueblo palestino». La reunión enfatizó la gravedad de la situación humanitaria, que está al borde del colapso, y la necesidad de una acción inmediata para evitar más pérdidas humanas.
Detalles de la Crisis

- La ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha intensificado, con ataques que han impactado severamente a las instalaciones y personal de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).
- Rattray destacó también los ataques con cohetes por parte de grupos armados palestinos hacia Israel, reafirmando la condena del ataque liderado por Hamas el 7 de octubre.
- Se mencionó que la respuesta israelí a estos ataques ha resultado en más de 38,000 palestinos muertos, 87,000 heridos y miles de desaparecidos, con una gran mayoría de mujeres y niños entre las víctimas.
Humanitaria y Acceso al Auxilio
El sistema de ayuda humanitaria está en una situación crítica, con Rattray informando que «el sistema de apoyo humanitario en Gaza está al borde del colapso total». Se hizo un llamado urgente para permitir la entrada y distribución de ayuda de emergencia, especialmente a través del cruce de Rafah, que actualmente se encuentra cerrado.
Violencia en Cisjordania
Además, se ha reportado una escalada de violencia en Cisjordania, con operaciones de seguridad israelíes que han resultado en la muerte de 553 palestinos, incluidos 131 niños, desde el 7 de octubre de 2023 hasta el 8 de julio. Durante el mismo periodo, también se han reportado 22 israelíes muertos, incluidos nueve militares.
Llamados Internacionales y Acciones Futuras
El Consejo de Seguridad y la comunidad internacional enfrentan la presión de actuar decisivamente para detener la violencia y facilitar una solución pacífica. La situación sigue siendo una de las principales prioridades en la agenda internacional, buscando una resolución que respete los derechos del pueblo palestino y garantice la paz en la región.