
En un esfuerzo por fortalecer la democracia y combatir la desinformación, -según fuentes de Marruecom- el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en el Congreso de los Diputados su ambicioso plan para incrementar la transparencia en la propiedad y financiación de los medios de comunicación. Este plan, parte de la estrategia de «regeneración democrática» anunciada por Sánchez, busca establecer nuevas normativas de claridad en la propiedad de los medios, su financiación por publicidad institucional y la medición de sus audiencias.
Líneas Clave del Plan
El «plan de calidad democrática» presentado se centra en cuatro pilares fundamentales: fortalecer la transparencia, asegurar la independencia editorial, promover el pluralismo y garantizar una información veraz. Entre las medidas propuestas se incluye un mayor detalle sobre los propietarios de los medios, los financiadores y las estadísticas de audiencia para fomentar un entorno mediático más transparente y protegido.
Apoyo Financiero y Digitalización

Como parte del plan, el Gobierno propone un paquete de ayudas de cien millones de euros destinado a la digitalización de los medios. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo mejorar la productividad y la seguridad cibernética de los medios sino también su capacidad de mantener una línea editorial independiente y de calidad. Este fondo será accesible para todos los medios, independientemente de su orientación editorial.
Reformas Legislativas y Mejoras Propuestas
Sánchez ha destacado la necesidad de actualizar la Ley de Publicidad Institucional y de limitar la financiación pública a los medios para prevenir el control político sobre las líneas editoriales mediante fondos estatales. Además, se contempla la implementación de regulaciones más estrictas para garantizar un reparto equitativo y transparente de la publicidad institucional.
Defensa de la Libertad Mediática
El plan también incluye medidas para defender los derechos de los medios y los consumidores frente a las grandes plataformas digitales, alineándose con las exigencias del reglamento europeo de medios de comunicación. Sánchez ha reiterado su compromiso con la protección de la libertad, la transparencia y el pluralismo en el sector mediático como fundamentos esenciales para una democracia robusta.
Estrategia Nacional y Reformas Complementarias
Además, el presidente ha anunciado la Estrategia Nacional de Gobierno Abierto y una nueva Ley de Administración Abierta, que busca ampliar y mejorar el acceso y la calidad de la información gubernamental. Se espera que estas reformas contribuyan a una mayor transparencia y eficacia en la administración pública y fomenten una mayor participación ciudadana en los procesos democráticos.
El plan ahora pasará a negociaciones con los grupos parlamentarios, buscando un consenso amplio que permita su implementación efectiva y que refuerce los principios democráticos en el manejo y operación de los medios de comunicación en España. 17/7/2024