El presidente del Tribunal Supremo de Angola, Joel Leonardo, afirmó este lunes en Portugal que las magistraturas judiciales de ambos países seguirán comprometidas con proyectos comunes, destacando la formación de 20 nuevos magistrados en el Centro de Estudios Judiciales (CEJ). Durante la ceremonia de clausura del curso de formación especial en Lisboa, Leonardo subrayó que esta capacitación mejorará significativamente la gestión de procesos y expedientes judiciales en Angola.

Leonardo señaló que la formación recibida por los futuros magistrados angolanos durante los últimos tres meses refuerza la cooperación jurídica entre Angola y Portugal, tanto a nivel bilateral como en el marco de la Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP). Este compromiso fortalecerá el sistema judicial y mejorará la calidad de la administración de justicia en Angola.

El presidente del Tribunal Supremo angolano también expresó su agradecimiento por la colaboración con el CEJ y prometió seguir enviando magistrados a Portugal para cursos especiales de formación inicial. Según Leonardo, esta cooperación bilateral no disminuye la importancia de la colaboración dentro de la CPLP, donde Angola y Portugal continúan firmemente comprometidos.
Para la realización de objetivos comunes, Leonardo destacó el diálogo judicial fraternal existente con países como Mozambique, Cabo Verde, São Tomé y Príncipe, Guinea-Bisáu y Timor Oriental. La formación en el CEJ representa un paso importante en la consolidación de la cooperación jurídica y el fortalecimiento del sistema judicial angolano.
La formación de los magistrados angolanos en Portugal es una muestra del compromiso de Angola con la mejora de su sistema judicial, aprovechando la experiencia y el conocimiento de instituciones judiciales de otros países. Este esfuerzo conjunto refleja la voluntad de ambos países de trabajar juntos para fortalecer la justicia y promover el estado de derecho.
Joel Leonardo concluyó reafirmando el compromiso de Angola con la formación continua de sus magistrados y la importancia de la cooperación internacional para alcanzar estos objetivos. La formación en el CEJ es un ejemplo claro de cómo la colaboración puede contribuir al desarrollo de sistemas judiciales más eficientes y justos.
REDACCIÓN
15/07/2024