En conmemoración del Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, la Organización Islámica para la Educación, la Ciencia y la Cultura (ICESCO) ha emitido un comunicado resaltando la crucial importancia de los jóvenes en la construcción de un futuro mejor. Este día, celebrado anualmente cada 15 de julio, sirve como un recordatorio de la necesidad de capacitar a los jóvenes, mejorar sus habilidades y aprovechar su potencial para impulsar el desarrollo sostenible en sus comunidades y estimular su creatividad en diversos campos.

«En un mundo de rápida evolución tecnológica y desafíos emergentes, es fundamental invertir en fortalecer las capacidades de los jóvenes, proporcionándoles las herramientas y métodos necesarios para desarrollar sus habilidades profesionales y así formar una fuerza laboral que contribuya al crecimiento económico», destaca ICESCO. Esta iniciativa forma parte de la nueva visión y estrategia de acción de la organización, que coloca la educación y la formación técnica y profesional de los jóvenes como una de sus principales prioridades.
ICESCO ha lanzado varias iniciativas y programas destinados a fortalecer las capacidades de los jóvenes de sus estados miembros, como el «Año de ICESCO para los Jóvenes», y programas específicos como el «a-Hub Accelerator» para la formación en creación y desarrollo de microproyectos en tecnología e innovación. Otros programas incluyen el «Summit Internacional de Emprendimiento», talleres internacionales sobre diseño de satélites educativos (CANSAT), y programas de liderazgo en temas de clima y paz.
«Estamos comprometidos a formar una generación de líderes jóvenes capaces de colaborar con diferentes sectores de sus comunidades para alcanzar la prosperidad y el desarrollo sostenible», afirma ICESCO. Con estas acciones, ICESCO refuerza su compromiso con el desarrollo juvenil, reconociendo a los jóvenes como piezas clave para el futuro sostenible de las sociedades.

REDACCIÓN
16/7/2024