
A sus 37 años, el profesor Baptista José ha lanzado un cuaderno de caligrafía en letra cursiva titulado «Escribir Bonito», un manual de bajo coste destinado a ayudar a los estudiantes en Mozambique, especialmente en áreas rurales con limitaciones educativas. Baptista, quien ha enseñado en primaria durante 17 años, observó las dificultades que enfrentan los niños para escribir, especialmente en el campo, donde el acceso a la educación es complicado.
Baptista explicó que su proceso es sencillo: escribe a mano en una hoja normal, la lleva a la reprografía, la reproduce y luego encuaderna los cuadernos para venderlos. Hasta ahora, ha vendido 86 ejemplares a menos de dos euros cada uno y utiliza las redes sociales para promocionarlos. En ocasiones, él mismo entrega los cuadernos puerta a puerta.
En 2023, casi el 40% de la población mozambiqueña era analfabeta, según el Ministerio de Educación, siendo la mayoría mujeres. Con este cuaderno, Baptista espera reducir estas estadísticas y ofrecer una oportunidad de aprendizaje a aquellos sin recursos.
A pesar de no tener aún apoyo oficial, Baptista desea expandir su proyecto a otras provincias para dejar una huella significativa. Considera que los libros de caligrafía disponibles en Mozambique no tienen suficiente contenido de escritura cursiva, lo que dificulta el aprendizaje para los niños.
El analfabetismo en Mozambique afecta al 50,8% de la población rural y al 18% de la urbana, con las provincias del norte y centro del país presentando los índices más altos. Además, una niña promedio necesita el doble de tiempo para completar la educación primaria y la tasa de graduados es inferior al 30%.
15/07/2024