Angola lidera tasas bajas de vacunación infantil en 2023

Angola es el único país de habla portuguesa que se encuentra entre los que menos niños vacunaron contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP) en 2023, según informaron hoy la OMS y UNICEF. Angola también figura entre los 10 países con las tasas de cobertura más bajas, alcanzando solo un 69%. Estas cifras provienen de las estimaciones de cobertura nacional de vacunación infantil publicadas hoy en Ginebra.
En cuanto al sarampión, Angola se destaca negativamente, siendo uno de los 10 países que en 2023 representaron el 55% de los niños no vacunados contra esta enfermedad y registrando una de las tasas de cobertura más bajas con solo el 50%.
A nivel mundial, la OMS y UNICEF alertan que los niveles de inmunización infantil se estancaron en 2023, con 2,7 millones de niños no vacunados en comparación con los niveles previos a la COVID-19 en 2019. Las agencias de la ONU subrayan la falta de protección que salva vidas, destacando que casi tres de cada cuatro bebés viven en países donde la baja cobertura vacunal está provocando brotes de sarampión.
Las últimas estimaciones de la OMS y UNICEF sobre la cobertura nacional de inmunización resaltan la necesidad de esfuerzos continuos para recuperar y fortalecer el sistema de salud. La directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell, declaró que muchos países siguen sin vacunar a un número significativo de niños.
En 2023, el número de niños que recibieron las tres dosis de la vacuna DTP se mantuvo en un 84% (108 millones), un indicador clave de la cobertura global de inmunización. Sin embargo, el número de niños que no recibió ninguna dosis aumentó de 13,9 millones en 2022 a 14,5 millones en 2023.
A pesar de algunos avances modestos en regiones como África y en países de bajos ingresos, las agencias de la ONU enfatizan la necesidad de acelerar los esfuerzos para alcanzar los objetivos de la Agenda de Inmunización 2030, que busca una cobertura del 90% y no más de 6,5 millones de niños sin ninguna dosis de vacuna a nivel mundial para 2030.
15/07/2024