
El expresidente Donald Trump hizo un llamado a la unidad y la resiliencia un día después de un aparente intento de asesinato, según la agencia AP, lo que añadió incertidumbre a una ya tumultuosa campaña presidencial. Mientras tanto, el presidente Joe Biden instó a los estadounidenses a «enfriar las cosas» en la recta final de la campaña y «resolver nuestras diferencias en las urnas».
El ataque alteró temporalmente el clima de la campaña presidencial, que se espera se reanude con la próxima Convención Nacional Republicana. El motivo del agresor aún se desconoce, y se cree que actuó solo antes de ser abatido por agentes del Servicio Secreto. Biden ha ordenado una revisión independiente de la seguridad en relación con el ataque, que resultó en la muerte de un asistente al mitin y heridas graves a otras dos personas.

Trump, el probable candidato presidencial republicano, fue herido en la parte superior de su oreja derecha por una bala. A pesar del incidente, llegó a Milwaukee el domingo por la noche para la convención que comienza el lunes, y ajustó su discurso para centrarse más en la unidad nacional.
En una transmisión nacional el domingo por la noche, Biden pidió un compromiso renovado con el debate civilizado. «No hay lugar en Estados Unidos para este tipo de violencia», subrayó, pidiendo no normalizar la violencia.
El espectador que murió fue identificado como Corey Comperatore, un exjefe de bomberos local, quien, según el gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, «murió como un héroe» protegiendo a su familia.
El FBI investiga el ataque como un posible acto de terrorismo interno. El agresor, Thomas Matthew Crooks de Bethel Park, Pensilvania, estaba armado con un rifle AR de su padre y fue ubicado en una azotea cercana por asistentes al evento.
Después de ser confrontado por un policía local, Crooks disparó hacia Trump, siendo neutralizado por francotiradores del Servicio Secreto. Esto planteó preguntas sobre cómo fue posible que el agresor se acercara tanto.
Se encontraron materiales para fabricar explosivos tanto en el vehículo de Crooks como en su casa. No se conocen sus motivos y no estaba en el radar del FBI, que revisó sus cuentas de redes sociales y no encontró evidencia de un motivo ideológico.
Biden pidió paciencia mientras se investigan los motivos y afiliaciones del agresor. El incidente marca el intento de asesinato más grave contra un presidente o candidato presidencial desde Ronald Reagan en 1981, destacando preocupaciones sobre la violencia política en un país profundamente polarizado. El FBI está enfocado en las próximas convenciones políticas y en asegurar su seguridad.
15/7/2024