El presidente de Colombia, Gustavo Petro, planteó ante el Consejo de Seguridad de la ONU la necesidad de extender por siete años adicionales el plazo para la implementación del Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el gobierno y las FARC-EP, originalmente establecido en 15 años. Petro criticó al gobierno anterior por no cumplir con los compromisos del acuerdo, como la reforma rural integral y el esclarecimiento de la verdad para las víctimas.
Durante su intervención, Petro subrayó la urgencia de un “fast track” para acelerar el proceso de paz y consolidar una paz duradera. Explicó que Colombia, dividida socialmente, no ha podido alcanzar un acuerdo nacional que permita las transformaciones necesarias. Afirmó que la integración social y territorial del país es fundamental, destacando la reforma rural integral como una prioridad para el desarrollo nacional y la inclusión de los campesinos, quienes poseen solo el 1% de la tierra fértil del país.

Petro también señaló la necesidad de transformar las economías ilícitas, impulsadas por el cultivo de drogas, hacia actividades lícitas, enfatizando la importancia de la reforma agraria y el cambio en el uso del suelo. Pidió al Consejo de Seguridad medidas para aumentar la capacidad financiera del país y liberar fondos para continuar el proceso de paz.
El mandatario solicitó además una misión internacional de investigación para apoyar a la Fiscalía en la identificación de los autores de asesinatos sistemáticos de excombatientes y frenar el surgimiento de grupos paramilitares.
El plan de aceleración propuesto por Petro incluye la ampliación del plazo de implementación del Acuerdo, la modificación de normas fiscales para financiar la inclusión territorial, la redistribución de recursos para las zonas más afectadas por el conflicto, la excarcelación de campesinos productores de coca y una reforma agraria que permita la compra administrativa de tierras y la estructuración de proyectos productivos.
Petro se dirigió al Consejo de Seguridad en una sesión para revisar la implementación del Acuerdo de Paz, acompañado por Diego Tovar, signatario del acuerdo y representante del partido Comunes.
11/07/2024