La diputada de La Francia Insumisa por Val-de-Marne, Mathilde Panot, ha defendido firmemente la propuesta de su partido para elevar el salario mínimo interprofesional (Smic) a 1,600 euros netos. Durante una entrevista el 11 de julio de 2024 en franceinfo, Panot explicó que, para facilitar esta medida, proponen la creación de una «caja de péréquation» que permitiría a las grandes empresas apoyar a las pequeñas en el pago de estos salarios más altos. Ha declarado hoy en FranceInfo.
La propuesta, que es parte del programa del recién formado Nuevo Frente Popular, busca aumentar el Smic en más de 200 euros. Sin embargo, ha encontrado resistencia en figuras como el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, quien expresó preocupación por el impacto de tal aumento en la competitividad de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) francesas. Villeroy de Galhau argumentó que aumentar el costo del salario mínimo y los impuestos podría ser perjudicial tanto para el empleo inmediato como para el poder adquisitivo a largo plazo.

Sin embargo, Panot contraatacó, destacando que cada avance en los derechos de los trabajadores en la historia de Francia siempre ha sido recibido con escepticismo, pero que es esencial intentarlo para mejorar la calidad de vida en el país. Sugirió reorientar parte de los más de 200 mil millones de euros en ayudas públicas que se otorgan anualmente a las empresas, sin exigir nada a cambio. Según la diputada, al mejorar el salario de los trabajadores no solo se impulsa el consumo y la demanda local, sino que también se aumenta la atractividad de los empleos.
La Francia Insumisa había propuesto previamente en noviembre de 2022, durante una jornada de iniciativa parlamentaria, un aumento del Smic a 1,600 euros junto con la implementación de la caja de péréquation. Sin embargo, la propuesta fue rechazada por la comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional.
Panot reiteró su compromiso con la distribución equitativa de la riqueza y reafirmó que su partido seguirá luchando por políticas que aseguren una vida digna para todos en Francia.
11/7/2024