En un evento crucial para el desarrollo de Marruecos, el ministro delegado junto a la ministra de Economía y Finanzas, encargado del presupuesto, Fouzi Lekjaa, y el representante del Banco Africano de Desarrollo (BAD) en Marruecos, Achraf Tarsim, firmaron el miércoles en Rabat cuatro acuerdos de financiación que suman más de 600 millones de euros (aproximadamente más de 6,45 mil millones de dirhams).
Detalles de los acuerdos
Los acuerdos financian diversos programas y proyectos estratégicos que incluyen:
- Programa de apoyo a la transformación para una universidad marroquí digital, emprendedora e inclusiva: Con una financiación de 120 millones de euros (aproximadamente 1,28 mil millones de dirhams), este programa busca mejorar la calidad del capital humano y fomentar la autonomización de los jóvenes mediante un acceso inclusivo a una educación superior de excelencia.
- Programa enfocado en resultados para la mejora de la competitividad territorial en Marruecos: Dotado con 200,31 millones de euros (aproximadamente 2,143 mil millones de dirhams), tiene como objetivo atraer inversionistas, crear empleo y mejorar la inclusión socioeconómica.
- Programa de apoyo al desarrollo inclusivo y sostenible de las zonas forestales: Con un financiamiento de 84 millones de euros (cerca de 898 millones de dirhams), este programa apunta a desarrollar cadenas de valor forestales, promover el emprendimiento y el ecoturismo, y apoyar la transformación digital del sector.
- Proyecto de carretera Guercif – Nador: Con una inversión de 200 millones de euros (aproximadamente 2,14 mil millones de dirhams), este proyecto mejorará las infraestructuras de transporte en la región del Oriental y facilitará la explotación del complejo portuario Nador West Med.

Importancia de los acuerdos
La ceremonia de firma contó con la presencia de destacados ministros, incluyendo al ministro de Enseñanza Superior, Investigación Científica e Innovación, Abdellatif Miraoui; el ministro de Equipamiento y Agua, Nizar Baraka; el ministro de Industria y Comercio, Ryad Mezzour; y el ministro delegado encargado de la Inversión, de la Convergencia y de la Evaluación de Políticas Públicas, Mohcine Jazouli.
Durante el evento, Lekjaa destacó que estos acuerdos siguen un enfoque participativo e integrado que incluye la formación, el financiamiento de proyectos industriales, la creación de empleo, el fortalecimiento de infraestructuras, y proyectos relacionados con el sector forestal para preservar los equilibrios ambientales.
Relación con el BAD
El ministro expresó su satisfacción con el nivel y la calidad de las relaciones entre Marruecos y el BAD, resaltando el apoyo del banco en la implementación de reformas estructurales esenciales y asistencia técnica en diversos campos.
Por su parte, Tarsim enfatizó que estos proyectos estructurales y complementarios reflejan la excelente relación entre el BAD y su principal socio en África, Marruecos. Estos acuerdos son fundamentales no solo para el desarrollo económico sino también para la transformación social y ambiental del país.
11/7/2024