El Gobierno Vasco -según fuentes de El Obrero- ha expresado su descontento con el acuerdo alcanzado en la reciente conferencia sectorial sobre migración de infancia y adolescencia, celebrada en Santa Cruz de Tenerife. La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, anunció que el Gobierno vasco no respaldará futuros planes de migración en su formato actual, calificándolos de «mero parcheo».

Durante la conferencia, en la que participaron telemáticamente los representantes de las diputaciones forales vascas, se llegó a un acuerdo para que las comunidades autónomas acojan voluntariamente a 400 menores migrantes actualmente tutelados en Canarias y Ceuta. No obstante, la falta de consenso sobre la propuesta del Gobierno central de hacer estos repartos obligatorios mediante cambios en la Ley de Extranjería provocó la desaprobación de Euskadi.
Melgosa criticó la falta de medidas sustantivas, destacando que la propuesta vasca de implementar un plan de contingencia con planificación robusta y evaluación continua fue ignorada. «Cerramos una vez más una conferencia mal. Es un cierre en falso. Así no se hacen políticas de migración», concluyó Melgosa, señalando un claro rechazo a seguir participando en futuros planes de migración que consideren insuficientes y poco efectivos.
11/07/2024