El primer ministro portugués, Luís Montenegro, anunció ayer, martes 9 de julio, que la ayuda de Portugal a Ucrania superará los 220 millones de euros este año y se repetirá en 2025. Este anuncio se hizo en el contexto de la cumbre de la OTAN en Washington, en la que Montenegro estuvo acompañado por los ministros de Estado y de Negocios Extranjeros, Paulo Rangel, y de Defensa Nacional, Nuno Melo.
En la cumbre, que celebra los 75 años de la OTAN, se discutió el apoyo a Ucrania con una propuesta del secretario general Jens Stoltenberg para que la Alianza contribuya con 40 mil millones de euros anuales. Montenegro reafirmó el compromiso de Portugal de alcanzar una inversión en defensa del 2% del PIB para 2029, un año antes de lo previsto inicialmente.

Montenegro destacó que este esfuerzo en seguridad y defensa no solo es necesario por razones de seguridad, sino que también puede generar beneficios económicos, particularmente en sectores como la tecnología y la industria textil. Asimismo, subrayó la importancia de tener presupuestos que se traduzcan en acciones concretas y no solo en planes sobre el papel.
Durante la cumbre, también se abordaron temas como la modernización y equipamiento de las Fuerzas Armadas portuguesas. Montenegro mencionó la reciente aprobación para iniciar discusiones sobre la posible adquisición de aeronaves A-29 Super Tucano.
El primer ministro también comentó sobre la posible influencia de la política interna de otros países, como la eventual reelección de Donald Trump en Estados Unidos, afirmando que los compromisos de la OTAN van más allá de la política interna de sus países miembros.
Montenegro participará en ceremonias oficiales con el secretario general de la OTAN y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y asistirá a una cena en la Casa Blanca con otros jefes de Estado y de Gobierno presentes en la cumbre.
10/07/2024