La fundación Faes, liderada por el expresidente del Gobierno español José María Aznar, ha expresado su preocupación por los resultados de las recientes elecciones francesas, calificándolos de contribuir más a la «confusión» que a la «claridad». Según un comunicado emitido el lunes y que se escribe hoy en El Diario, la estrategia del «muro republicano» implementada para limitar el apoyo al partido de Marine Le Pen, el Reagrupamiento Nacional (RN), fue efectiva, «incluso demasiado bien», según la fundación.
Faes interpreta la victoria del Nuevo Frente Popular, una coalición de partidos de izquierda, como un indicativo de que «de un frente a otro, Francia está sumida en la polarización». El comunicado plantea dudas sobre si el presidente Emmanuel Macron podrá formar un gobierno sin incluir al partido de Jean-Luc Mélenchon, o si optará por una coalición más amplia con socialistas y ecologistas, lo cual, según Faes, implicaría concesiones significativas incluyendo la posible derogación de reformas clave como la de las pensiones, el retorno del impuesto sobre el patrimonio, y la suspensión de la ley de extranjería.

Faes también critica la tendencia al «antifascismo» como justificación para formar alianzas políticas que considera incongruentes, señalando la preocupación por un potencial ministro de Defensa del RN que podría ser complaciente con políticas extranjeras adversas, comparándolo con el apoyo histórico del Kremlin al Partido Comunista Francés.
El comunicado resalta la creciente frustración entre los electores del RN, anticipando que este sentimiento podría expandirse entre los sectores de derecha que son críticos tanto con Le Pen como con las políticas emergentes de izquierda.
9/7/2024