En una continuación de la violencia que ha marcado los últimos nueve meses, Israel ha llevado a cabo un nuevo ataque aéreo contra una escuela en Gaza, gestionada por la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), aumentando a 190 el número de escuelas y otras instalaciones dañadas desde el inicio del conflicto el pasado 7 de octubre.
La escuela, ubicada en Nuseirat en el centro de Gaza, servía de refugio a casi 2000 desplazados internos y fue el escenario de decenas de víctimas tras el bombardeo. Philippe Lazzarini, jefe de UNRWA, expresó su consternación en redes sociales: “Otro día. Otro mes. Otra escuela bombardeada”.
El ataque ocurre en un momento crítico, justo cuando se esperaba la reanudación de las conversaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes, tras varios intentos fallidos de negociación a pesar de la intensa presión internacional.

Desde el comienzo de la guerra, la cifra de desplazados en Gaza ha alcanzado los 1.9 millones, con algunos habitantes forzados a moverse hasta diez veces. Además, el Ministerio de Sanidad de Gaza reporta cerca de 38,000 palestinos muertos y más de 87,000 heridos.
La situación también ha exacerbado las tensiones en la región del Líbano, donde los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá en la Línea Azul han intensificado los riesgos de un conflicto más amplio. Según la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), hasta finales de junio, 97,000 personas habían sido desplazadas en el sur del Líbano, y se reportaron más de 1800 víctimas, incluidos 435 muertos.
En respuesta a las acusaciones de Israel de que la escuela bombardeada era utilizada por grupos armados palestinos, Lazzarini afirmó que se estaba llevando a cabo una investigación independiente para esclarecer los hechos.
“Nueve meses después de esta brutal guerra, pido una vez más un alto el fuego para que la población de Gaza e Israel obtengan por fin un respiro y protección, y todos los rehenes sean liberados de inmediato”, concluyó Lazzarini, destacando la urgente necesidad de una solución política y diplomática para un conflicto que solo ha traído devastación y sufrimiento a la región.
9/7/2024