La 53ª edición del Festival Nacional de Artes Populares (FNAP), que concluye este lunes , ha destacado por su gran afluencia, según confirma Mohamed Knidri, presidente de la Asociación Gran Atlas, organizadora del evento.
A este respecto, en una entrevista con la Agencia marroquí MAP, Knidri señaló que las actuaciones de esta importante manifestación artística, concebida como una inmersión en el universo mágico del patrimonio inmaterial marroquí, lograron una notable interacción entre los artistas participantes y el público, especialmente entre los jóvenes.

Asimismo, subrayó que uno de los principales objetivos del festival es acercar estos artes ancestrales a los jóvenes, sensibilizándolos sobre la importancia de la transmisión y preservación del folklore. Así pues, la presente edición marca un «nuevo comienzo» tras la pandemia de Covid-19, retomando la tradición de la «Noche de las Estrellas», que este año rinde homenaje al artista Nouaman Lahlou.
Una de las novedades es el programa de «noches temáticas», que resalta temas importantes como las relaciones de amistad entre Marruecos y China, y los vínculos entre las artes populares, el folklore, la música y la canción moderna. Esta elección destaca la diplomacia cultural y artística entre ambos países.
Cabe añadir que la edición reúne a cientos de artistas de más de 30 grupos folclóricos marroquíes y numerosos grupos internacionales de China, Indonesia y Burkina Faso.
08/07/2024