En un movimiento estratégico clave en el contexto de crecientes tensiones regionales, los gobiernos de Filipinas y Japón firmaron este lunes un importante acuerdo de cooperación militar. Este pacto, firmado en Manila por el ministro de Defensa japonés, Minoru Kihara, y la ministra de Exteriores, Yoko Kamikawa, facilitará el despliegue reciproco de tropas para realizar ejercicios y maniobras de entrenamiento en ambos países, ha publicado el diario El Obrero.
El acuerdo se concretó durante la visita oficial de los ministros nipones y permitirá a las Fuerzas de Autodefensa de Japón participar activamente en los ejercicios militares anuales Balikatan, que hasta ahora contaban con Japón en un rol de observador junto a tropas filipinas y estadounidenses. La firma del acuerdo fue presenciada por el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., quien destacó el «trabajo duro» y la «confianza e importancia» del pacto para ambos países.Según Yoko Kamikawa, este acuerdo es un paso hacia adelante para «mantener y fortalecer el orden internacional libre y abierto basado en el Estado de derecho». Este acuerdo se enmarca en un contexto de preocupación creciente por las acciones de China en la región del Indopacífico, especialmente en el mar de China Meridional, una zona de intensas disputas territoriales que involucran también a Brunéi, Malasia, Vietnam y Taiwán.La tensión en esta área ha escalado en los últimos meses, con varios incidentes entre buques chinos y filipinos, particularmente alrededor de los atolones de Scarborough y Second Thomas, áreas frecuentadas por pescadores filipinos. Uno de los incidentes más tensos ocurrió el 17 de junio cerca del atolón Second Thomas, donde la Guardia Costera china abordó un barco filipino durante una misión de aprovisionamiento al destacamento militar de Filipinas.

El refuerzo de la alianza militar con Estados Unidos por parte de Ferdinand Marcos Jr., que incluye la expansión del acceso de tropas estadounidenses a bases estratégicas en Filipinas, ha sido un factor clave en el aumento de las tensiones con China. Paralelamente, Japón mantiene sus propios desacuerdos con China respecto a las islas en el mar de China Oriental, controladas por Japón pero reclamadas por China.Este nuevo acuerdo militar entre Filipinas y Japón no solo simboliza un fortalecimiento de los lazos defensivos entre ambos países, sino que también envía una señal clara a China sobre la seriedad de sus compromisos para preservar la estabilidad y el orden basado en normas internacionales en la región.
8/7/2024