Los Museos Nacional de Antropología y de América, en España, han iniciado la renovación de sus exposiciones permanentes con la creación de dos comités asesores encargados de redactar informes técnicos. Estos informes serán la base para la redacción del anteproyecto de las nuevas exposiciones, previstas para 2025. Esta renovación responde a los compromisos internacionales de España y se alinea con la nueva definición de museo del Comité Internacional de Museos (ICOM), buscando modernizar y enriquecer el entendimiento de las colecciones.
Ambos museos han explorado este cambio de perspectiva a través de exposiciones temporales y diversas actividades. La reformulación sigue los lineamientos de la nueva definición de museo del ICOM, que enfatiza los valores de diversidad cultural y la participación comunitaria. Con estas renovaciones, los museos buscan situarse a la altura de los estándares culturales europeos más avanzados.
Cada comité asesor, compuesto por personal técnico del museo y asesores externos seleccionados por su trayectoria académica y profesional, trabajará en las líneas conceptuales, el guion museográfico y la selección de piezas para la nueva exposición. Los expertos provienen de campos institucionales, académicos y de comunidades específicas, garantizando una perspectiva plural en el desarrollo de los nuevos discursos museográficos.

Las reuniones periódicas de estos comités asesorarán sobre los aspectos fundamentales de la renovación y ayudarán a redactar el anteproyecto que dará inicio en 2025. Este esfuerzo se suma a otros compromisos como la carta de compromiso sobre restos humanos en el Museo Nacional de Antropología y la revisión de cartelas en el Museo de América para eliminar términos ofensivos o discriminatorios.
El Museo Nacional de Antropología aprovechará su 150º aniversario en 2025 para lanzar su renovada exposición permanente, marcando un hito en su historia. El Museo de América, por su parte, busca actualizar su discurso museográfico tras 30 años del último gran cambio, buscando reflejar los valores y la evolución de la sociedad española.
Esta renovación no solo representa un cambio físico en la disposición y contenido de las exposiciones, sino también un compromiso renovado con la educación y la inclusión cultural, subrayando la importancia de los museos como espacios de aprendizaje y encuentro cultural.
8/7/2024