En entrevista de hoy para Radio Nacional de España (RNE), el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha clarificado que la reunión entre el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, y el presidente ruso, Vladimir Putin, fue un encuentro bilateral y no representaba a la Unión Europea. Albares enfatizó la importancia de que Budapest mantenga claras las distinciones entre las reuniones bilaterales y aquellas que implican a los Veintisiete.
Albares respondió a preguntas sobre si los encuentros de Orbán con líderes como Putin o el presidente chino, Xi Jinping, fueron en su capacidad como presidente de turno del Consejo de la UE, negando tal representación. «Por supuesto que está volando por libre y está haciendo viajes que no tienen ninguna clave más que una clave bilateral, no representan a Europa, desde luego», afirmó el ministro.
Las instituciones europeas, junto con los gobiernos miembros, han sido claros en no respaldar estos viajes como acciones europeas, subrayó Albares. Además, recalcó que aunque Orbán «tiene todo el derecho del mundo» a realizar visitas bilaterales, estas no deben ser interpretadas como representativas de Europa.

El ministro aprovechó para hacer un llamado a la reflexión y clarificación sobre las capacidades y limitaciones que tiene una Presidencia del Consejo de la UE en cuanto a representación se refiere. Recordó la presidencia española del Consejo Europeo, describiéndola como «muy exitosa» y destacó la necesidad de ser cuidadoso y evitar ambigüedades.
Reacciones a las Elecciones en Francia
Al ser preguntado sobre el resultado de las recientes elecciones legislativas en Francia, donde la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular emergió victoriosa y la Agrupación Nacional de Marine Le Pen quedó en tercer lugar, Albares expresó su satisfacción por el freno a la extrema derecha. Celebró que tanto en el Reino Unido como en Francia, el pluralismo, la tolerancia y el Estado de Derecho hayan triunfado en pocos días, lo que refleja una preferencia por las fuerzas progresistas y un rechazo a la extrema derecha por parte de los franceses.
8/7/2024









