El término «turoperador» es la opción recomendada en español para referirse a las compañías que organizan y venden viajes completos, incluyendo transporte, alojamiento y, a menudo, otros servicios turísticos. Esta palabra es preferible a otras variantes como «touroperador» o la forma híbrida y menos aconsejable «tour operador».
Frecuentemente en los medios de comunicación se pueden encontrar frases como: «Tour operadores de Japón expresan su gran interés por los productos turísticos de México», «Quito impulsa la promoción internacional con acciones conjuntas con tour operadores y hoteleros» o «Cinco prestigiosos touroperadores visitan el cañón de Almadenes». Sin embargo, siguiendo las recomendaciones del Diccionario de la lengua española y el Diccionario panhispánico de dudas, lo adecuado sería utilizar «turoperador», que ya se reconoce oficialmente como ‘empresa mayorista de turismo que contrata servicios de hoteles, agencias, etc.’.

Por ejemplo, sería más apropiado reescribir las menciones anteriores como: «Turoperadores de Japón expresan su gran interés por los productos turísticos de México», «Quito impulsa la promoción internacional con acciones conjuntas con turoperadores y hoteleros» y «Cinco prestigiosos turoperadores visitan el cañón de Almadenes». Así, se fomenta el uso de un español más puro y se evitan mezclas innecesarias con el inglés.
5/7/2024