El viceministro de Economía y Finanzas, encargado del Presupuesto, Fouzi Lekjaa, presentó el proyecto de ley de reglamento n.º 09.24 sobre la ejecución del presupuesto fiscal del año 2022 ante la Comisión de Control de las Finanzas Públicas de la Cámara de Representantes en Rabat.
Durante su intervención, Lekjaa destacó cómo la ley orgánica n.º 130.13 relativa al presupuesto ha reforzado el papel del reglamento del presupuesto dentro del debate institucional sobre la pertinencia del gasto público y la eficacia de las políticas públicas implementadas. A este respecto, señaló que este enfoque se ha elaborado a través del compromiso de todos los departamentos ministeriales y las instituciones en la iniciativa de desempeño, junto con la inclusión del informe de desempeño preparado por el Ministerio de Economía y Finanzas y el informe de auditoría de desempeño elaborado por la Inspección General de Finanzas.
Además, el ministro reveló que el número de departamentos ministeriales e instituciones involucrados en esta iniciativa aumentó a 37 en 2022, frente a 35 en 2021, y destacó la reducción en el número de objetivos e indicadores de desempeño a 391, incluyendo 109 relacionados con la perspectiva de género.
En cuanto a la ejecución del presupuesto de 2022, Lekjaa informó que se lograron resultados significativos, con 462,44 mil millones de dirhams (MMDH) de gastos realizados en el Presupuesto General. Las proyecciones de recursos para el presupuesto se estimaron en 360,63 MMDH, mientras que la cantidad real alcanzada fue de 374,21 MMDH, lo que representa una tasa de realización del 103,77%.

Respecto a los fondos especiales del Tesoro, los gastos se cifraron en 131,17 MMDH y los ingresos en 151,93 MMDH, alcanzando una tasa de realización del 154,43%. Lekjaa también destacó el equilibrio entre los recursos y los gastos, señalando que el Presupuesto General registró un déficit de 88,23 MMDH, mientras que los fondos especiales del Tesoro obtuvieron un superávit de 20,75 MMDH y los servicios del Estado gestionados de forma autónoma un superávit de 3,19 MMDH. Esto resultó en un déficit neto de 64,28 MMDH, según el proyecto de ley de reglamento.
En respuesta a la presentación del ministro, varios parlamentarios elogiaron las medidas adoptadas por el gobierno en 2022 para mejorar la situación de las finanzas públicas en comparación con el año anterior, y valoraron positivamente la evolución de los ingresos del Presupuesto General a pesar de un contexto global desfavorable. También enfatizaron la necesidad de reforzar la sinergia entre el gobierno y el parlamento para establecer normas de buena gobernanza en todas las funciones del Estado, desde la planificación y programación hasta la ejecución, control y evaluación de programas y operaciones realizadas por organismos públicos, especialmente ante desafíos y restricciones impuestos por un contexto internacional difícil.
5/7/2024