El ministro del Interior de Marruecos, Abdelouafi Laftit, lideró una importante reunión ayer en la sede de la Wilaya de la región de Casablanca-Settat, dedicada a evaluar el progreso en los preparativos de la ciudad de Casablanca para albergar la Copa del Mundo de Fútbol 2030.
El encuentro contó con la participación de Fouzi Lekjaa, presidente de la Federación Real Marroquí de Fútbol (FRMF), y de Mohamed Mhidia, Wali de la región de Casablanca-Settat y gobernador de la prefectura de Casablanca, junto a otros actores clave involucrados en la organización del evento.
Durante la reunión, se revisaron los avances en los proyectos de infraestructura y urbanización diseñados para que Casablanca cumpla con los estándares exigidos por la FIFA. Se puso especial énfasis en las infraestructuras deportivas, incluyendo estadios, centros de entrenamiento, transporte, movilidad, alojamiento, conectividad y desarrollo sostenible.
También se presentó el plan de gestión integrada para los proyectos de preparación, que busca fortalecer el seguimiento, la supervisión y la ejecución de los mismos.

Abdelouafi Laftit destacó la necesidad de movilizar a todos los actores para acelerar la implementación de los proyectos y asegurarse de que estén listos en los plazos establecidos. El Ministro instó a un seguimiento riguroso del progreso en todos los niveles y llamó a todas las partes a unir y coordinar esfuerzos, en línea con las directrices de Su Majestad el Rey Mohammed VI.
La reunión también resaltó la importancia de Casablanca, que albergará dos sitios cruciales: el Gran Estadio en Benslimane y el Complejo Deportivo Mohammed V, además del Centro Internacional de Transmisión (IBC), que será responsable de la difusión de las señales de los partidos.
En declaraciones a la prensa al finalizar el evento, Fouzi Lekjaa señaló que esta reunión es parte de una serie de encuentros con todos los implicados para monitorear de cerca la realización de los proyectos según un calendario preciso. Lekjaa enfatizó que «los marroquíes, como siempre, estarán movilizados detrás de SM el Rey para mostrar la verdadera imagen de nuestro país».
Refiriéndose al Gran Estadio que se construirá en Benslimane, con capacidad para 115.000 espectadores, explicó que este será excepcional en todos los aspectos y constituirá el monumento futbolístico más grande y mejor del mundo, contribuyendo al enriquecimiento del patrimonio civilizatorio del Reino.
Esta reunión en Casablanca sucede dos meses después de un encuentro similar en Rabat, como parte de los intensos preparativos para el Mundial 2030, que Marruecos organizará junto a España y Portugal. Una reunión parecida también tuvo lugar el martes pasado en Fès.
04/7/2024