Cerrar El Menú
MarruecomMarruecom
  • Portada
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Cultura y Ciencia
  • Deportes
  • Entrevistas
  • vídeo
  • Opinión
العربــيــة Francais English

Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 2025

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
24/24
  • Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política
  • El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024
  • Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar
  • Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur
  • Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles
  • La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional
  • Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional
  • ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf
miércoles, septiembre 10, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube RSS
MarruecomMarruecom
العربــيــة English Francais
  • Portada

    España cancela un contrato con Huawei por motivos de seguridad

    30 agosto 2025

    Melania Trump lanza un concurso presidencial en torno a la inteligencia artificial 

    26 agosto 2025

    El liderazgo marroquí en seguridad nuclear recibe reconocimiento en Washington

    24 agosto 2025

    Marruecos: La UIR y Cisco se asocian para crear un centro de excelencia en IA y ciberseguridad

    14 agosto 2025

    La AMMPS desmiente supuesta escasez de más de 600 medicamentos para enfermedades crónicas

    13 agosto 2025
  • Política

    Francia en la encrucijada: La caída de Bayrou expone la fragilidad de Macron y enciende alarmas económicas

    8 septiembre 2025

    Sarkozy propone vincular la entrega de visados argelinos a la aceptación de repatriaciones

    4 septiembre 2025

    Xi y Putin convierten la cumbre de la OCS en Tianjin en un frente común contra Occidente

    1 septiembre 2025

    EE.UU. reafirma su respaldo a la soberanía marroquí y destaca oportunidades de inversión

    30 agosto 2025

    Expertos franco-suizos critican el enfoque parcial de Le Monde en su tramiento al Reino de Marruecos

    26 agosto 2025
  • Economía

    Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

    10 septiembre 2025

    Riad y Rabat trazan las rutas del e-commerce: La alianza postal que redefine el futuro logístico regional

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    Marruecos redefine su anclaje marítimo: De puente regional a eje global para 2030

    8 septiembre 2025

    Marruecos, protagonista en la revolución digital de Ryanair

    7 septiembre 2025
  • Internacional

    Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

    10 septiembre 2025

    La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

    10 septiembre 2025

    ONG mauritana alerta desde Ginebra sobre el reclutamiento de menores por el Polisario en Tinduf

    10 septiembre 2025

    Polonia responde con firmeza a la incursión de drones rusos en su territorio

    10 septiembre 2025

    Von der Leyen abre un nuevo frente con Israel

    10 septiembre 2025
  • Cultura y Ciencia

    Educación superior: Huawei Marruecos impulsa la formación avanzada de doctorandos en China

    10 septiembre 2025

    El asalto silencioso de la artesanía arroquí: Riad, la nueva plaza fuerte del ‘savoir-faire’ magrebí

    10 septiembre 2025

    La vanguardia marroquí en París: Cuando la artesanía del mañana se exhibe en el corazón del diseño

    8 septiembre 2025

    Marruecos: La 2° edición del Premio Nacional al Voluntariado, una apuesta por el desarrollo y la resiliencia social 

    8 septiembre 2025

    Marruecos logra el elogio internacional por su cine con mirada original

    6 septiembre 2025
  • Deportes

    El Sevilla mantiene vivo su interés por Hakim Ziyech y busca fórmulas para ficharlo

    8 septiembre 2025

    Marruecos firma un camino perfecto rumbo al Mundial 2026

    8 septiembre 2025

    El rugido de Alcaraz resuena en Nueva York: Destrona a Sinner y reclama la cima del tenis mundial

    8 septiembre 2025

    Marruecos asegura su clasificación al Mundial 2026 tras golear a Níger

    5 septiembre 2025

    Marruecos busca sellar su clasificación al Mundial 2026 ante Níger

    5 septiembre 2025
  • Entrevistas

    Entrevista: “La estrategia diplomática de Argelia … arrastra a la región hacia la incertidumbre”

    2 septiembre 2025

    Farid Othman-Bentria sobre la narrativa antimigrante en España: “Un enemigo de la diversidad es un enemigo del progreso”

    6 agosto 2025

    España rumbo a elecciones anticipadas: el escándalo Koldo precipita la caída del sanchismo y allana el camino a un nuevo gobierno del PP

    30 junio 2025

    La tregua entre Irán e Israel da un respiro a los mercados

    24 junio 2025
    Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Panamá Javier Martínez-Acha Vásquez

    Entrevista: Panamá y Marruecos estrechan lazos como ejes estratégicos entre África y América

    23 junio 2025
  • vídeo

    Marruecos y Francia demuestran su buena relación comercial y política en el Salón Internacional de la Agricultura

    22 febrero 2025

    Francia: Policía de Vénissieux captada usando fuerza excesiva durante arresto

    5 junio 2024

    Policía argelina fumiga a mujeres manifestantes en protesta pro-Palestina

    16 abril 2024

    Cápsulas informativas de Marruecom – Políticas de migración en la UE

    12 abril 2024

    Los podcast de Marruecom. Hoy Juan Antonio Tirado, periodista Y reportero de Informe Semanal RTVE

    10 abril 2024
  • Opinión

    ¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

    1 septiembre 2025

    Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

    31 agosto 2025

    Odio sin fronteras

    14 agosto 2025

    Unas vacaciones en España para una perpetuidad en Tinduf

    8 agosto 2025

    Murcia, ejemplo de cuando el odio eclipsa la convivencia

    16 julio 2025
MarruecomMarruecom
Casa»Opinión»LA PERSPECTIVA DEL INMIGRANTE

LA PERSPECTIVA DEL INMIGRANTE

3 julio 20247 Minutos de Lectura
Compartir
Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Correo electrónico Copiar Link

Ser inmigrante o extranjero, implica enfrentar numerosos retos; si no todos, al menos muchos. Aunque con el tiempo, te consideres parte de la comunidad del país que te acoge, puede ser complicado sentirte completamente integrado debido a las diferencias culturales y sociales. Esto no significa que no seas bienvenido; muchas comunidades son extremadamente hospitalarias y abiertas a las historias de quienes llegan de otros lugares, pero muchos otros, no. Algunas comunidades frecuentemente realizan esfuerzos significativos por acoger a quienes, sin una invitación previa, buscan hacer de ese nuevo lugar su hogar. Es vital valorar y reconocer estos esfuerzos, comprendiendo que la integración es un proceso bidireccional que implica tanto a la comunidad acogedora como al inmigrante. Los que «entran de forma ilegal» en los países, huyendo de muchas cosas, nadie les quiere. Ahora el problema se hace político del todo y de esto ya daremos razón en otro texto. Hoy, hablamos más bien de los que logran vivir en otro país.

Europa en estas cosas vive la misma frialdad que corresponde a su clima, pero no solo los paises europeos, hoy en día, no es fácil sentirse verdaderamente como en tu casa cuando estás fuera de ella. No existe esa sensación ni problemente existirá jamás. Claro, cuando eres extranjero en Asia, que también lo he sido, la cosa se agrava más todavía, si cabe, porque además te sientes completamente distinta físicamente y no encuentras parecido con ellos en nada, ni con la manera en la que te puede tratar –por ejemplo- uno de sus médicos, tú no eres oriental.

Igualmente habrán tenido que pasar por esto, la gente de color, de diferentes razas que vienen a nuestros países y que nuestros médicos deberían atender –creo que así lo hacen- con el debido conocimiento de causa. Las razas responden de forma distinta a los tratamientos médicos, igual que sucede con mujeres y hombres.

Está claro también que una vez que has salido de tu casa –esto parece que le sucede a muchas personas- después te encuentras con una duda existencial: ya no te sientes bien en ninguna parte, vamos lo que entendemos como tener los pies de nómada. Por mucho que te integres y te integres de todas formas, eres extranjero y siempre habrá quien se aproveche de esta situación de “inconsciencia cultural” o de “desconocimiento del medio” de un vacio cultural que en ocasiones es imposible llenar y que favorecerá el hecho de que estés siempre como perdido en la inmensidad del océano, en ocasiones con nostalgia. Luego descubres que no sabes de qué es esa nostalgia que te da tristeza.

Para desgracia de propios y ajenos, además de buscar razones raras para justificar tu “presencia” en ese país de acogida que en realidad no te acoge nada –y esto se nota perfectamente por ejemplo en Navidades, Ramadán, u otras fechas importantes de la vida del ser- pues resulta que tus compatriotas, es decir que tus paisanos, los de tu país, tampoco te quieren ya. ¿Por qué? Por que has desertado, porque has preferido otra cultura, porque ganas más dinero, porque tienes más narices que ellos, porque has logrado un éxito que ellos ven pero que tú ni de broma lo apercibes en tu soledad, porque vas y vienes, porque no cuidaste a tus padres en los últimos momentos, porque no pudiste venir a la comunión de tu primo…mil cosas, te pasan factura por todo. Te harán ver claramente que “no estás al corriente” de lo que sucede en el país (claro en el fondo has desertado y ahora no tienes ningún derecho a opinar), de modo que ¡chitón! para todo y ¡a callar!. Ya no eres de ellos y tus hijos menos. Esos son apátridas.

Los del país de “acogida” también te miran mal porque hablas un idioma –según ellos muy rápido- con tus hijos y no entienden y claro, no les gusta, no eres uno de ellos. Como si por el solo hecho de irse a vivir por ejemplo a Inglaterra, una familia de franceses fuesen a dejar de hablarse entre ellos en francés por vivir en Londres, ¡Qué se yo! . Pues evidentemente no, pero les sienta _a cuerno quemado_que lo hagas tú, porque tú eres extranjero y estás en su tierra invadiendo en cierto modo su país. También por esto he pasado en Francia, los profes se sentían molestos de que mis hijos hablasen su lengua materna. Daba igual si yo superaba en estudios y ética a dichos profes (que por cierto bebían mucho) yo era invisible, era una extranjera y no era bueno que mis hijos hablarán español en casa. ¡Ya está! ¡Pobres los Le Pen! ¡Cuánto habrán sufrido por mi causa! ¡Lógicamente no hice ni caso!

Si traes una profesión y un éxito mejores que el suyo, esto no gusta porque estás en el fondo por encima de ellos, -sigue dando igual porque te tratan también por debajo- y si vienes sin profesión, o con profesión dudosilla, también sigues siendo peligrosillo porque no se sabe muy bien a qué te dedicas y por qué vienes.

Sucede esto en todas partes. Son evidentes las preferencias y se nota claramente, por ejemplo, en Francia, a quiénes les gustan los españoles, o los latinos y a quiénes no, en España, a quiénes les gustan los franceses y a quiénes no, o los ingleses, no hablemos de los norteamericanos o marroquíes ahora responsables, por lo visto, de todo malo. Los orientales se protegen más y en términos más generales o bien por cuestiones idiomáticas, tardan más en intergrarse o terminan por no hacerlo nunca, hacen su guetto.

Ser extranjero es ser raro, es ser alguien a quien no terminas de entender, probablemente ni en su pronunciación, y probablemente alguien que tampoco entiende nada de lo que le rodea y va por la vida dando palos de ciego.

La cuestión es que tú estás siempre ahí, consciente de que en realidad no formas parte de nada, en realidad lo que haces son esfuerzos muy artificales, postizos por ser una cosa que no eres y que no lo serás nunca, que cada quién lo aplique a su caso. Yo creo que uno, debe mantener su propia identidad aunque se adapte a todo muy bien, o mejor dicho parezca que se adapte o eso haga creer a los demás, porque yo no me creo que cuando una persona –hablo de los que ya vamos a un país más o menos hechos y no de bebés- de repente pase a ser otra persona con otra cultura de la noche a la mañana sin que esa misma persona no sufra cambio alguno.

No me lo creo y quizás no haya que hacerlo. Aquí entra a formar parte del juego, la creencia (Philèbe, Platón) y analisis de los conceptos risa y ridiculo que provienen del no conocimiento de lo que nosotros somos y lo que creemos ser, añadiendo –claro está- lo que van a creer lo demás que somos nosotros. Al final, es un juego ciertamente incómodo que no permite liberar el alma, sino sentir una pena grande por cómo la vida juega en ocasiones a la contrariedad más absoluta. Al menos ser extranjero, también significa la no pertenencia a nadie, la no atadura y el espíritu libre de ida y vuelta. Extranjero sin atavismos, el espíritu del extranjero, del inmigrante, del forastero, lo debería de tener cualquier ser humano de la tierra.

Por Rosa Amor del Olmo

03/07/2024

Tangermed Passagers
Cultura Extranjeros Inmigrantes opinión Sociedad
Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Telegrama Copiar Link Correo electrónico
Artículo AnteriorBrasilia acogerá un encuentro de cultura y negocios de países de lengua portuguesa en julio de 2024
Próximo Artículo El Consejo Superior de Ulemas Celebra su 33ª Sesión Ordinaria en Rabat

Lea También

¡Venezuela no es amenaza, es esperanza! Desmontando la agresión contra Venezuela

1 septiembre 2025

Respuesta a Le Monde: Hacia una compresión equilibrada del modelo marroquí en el Magreb

31 agosto 2025

Odio sin fronteras

14 agosto 2025
Últimas noticias

Francia: Sébastien Lecornu anuncia “rupturas” para superar la parálisis política

10 septiembre 20253 Minutos de Lectura

El doble discurso argelino: rechazo oficial a Israel frente a exportaciones millonarias en 2024

10 septiembre 2025

Israel bombardea la capital de Yemen un día después de atacar Catar

10 septiembre 2025

Ginebra y el reequilibrio global: Marruecos asume la presidencia del GSTP con un mandato para el Sur

10 septiembre 2025

Rabat abre el debate sobre el futuro de las infraestructuras sostenibles

10 septiembre 2025

La audacia israelí redefine las reglas: Ataque con dron en Doha desestabiliza la diplomacia regional

10 septiembre 2025
Síguenos en
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
- Marruecom.com - © 2019-2025
  • Quiénes somos

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.