El embajador Omar Hilale, representante permanente de Marruecos ante las Naciones Unidas, ha inaugurado la campaña global de seguridad vial «De Nueva York a Marrakech». Este evento se realiza en anticipación a la 4ª Conferencia Mundial sobre Seguridad Vial que se celebrará del 18 al 20 de febrero de 2025 en Marrakech, marcando la primera vez que este evento se lleva a cabo en África.
El lanzamiento tuvo lugar en un evento de alto nivel en el International Peace Institute (IPI) en Nueva York, bajo el lema «Un recorrido de movilidad segura y sostenible en las ciudades, de Nueva York a Marrakech». El evento contó con la presencia de distinguidas personalidades, altos funcionarios de las Naciones Unidas, embajadores y medios de comunicación acreditados ante la ONU.
Durante su intervención, el Sr. Hilale destacó el compromiso de Marruecos, bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey Mohammed VI, de convertir la 4ª Conferencia Mundial sobre la Seguridad Vial en Marrakech en la «voz» de los países en desarrollo. Estos países enfrentan una gran carga tanto en términos de pérdidas humanas por accidentes de tráfico como en impacto socioeconómico.
El embajador subrayó que Marruecos, como país anfitrión, asegurará que la Declaración de Marrakech que se adoptará al final de la Conferencia sea «fuerte y orientada a la acción». Se prestará especial atención a África, un continente que lucha contra tasas crecientes de mortalidad vial y donde los sistemas de movilidad y transporte están evolucionando rápidamente.
El programa de la conferencia incluirá eventos previos, una mesa redonda ministerial, cinco sesiones plenarias y 24 sesiones paralelas, además de un concurso de innovación y un festival de cine sobre seguridad vial, informó el diplomático.

El evento también destacará la importancia del financiamiento de la seguridad vial, en colaboración con el Enviado Especial del Secretario General de la ONU para la Seguridad Vial, con la celebración del Foro de Compromisos de Alto Nivel como pre-evento de la conferencia.
Además, el embajador recordó que la seguridad vial ha sido una prioridad nacional en Marruecos desde el 18 de febrero de 2005, cuando el Rey Mohammed VI lanzó la primera Estrategia Nacional dedicada al tema. La segunda estrategia de seguridad vial, que cubre el período 2017-2026, tiene como objetivo reducir a la mitad las muertes por accidentes de tráfico para 2026, esfuerzo que se ha reforzado con la creación en 2018 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
En relación con la Década de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030, Hilale comentó que, aunque se han logrado avances hacia los objetivos establecidos, aún queda mucho por hacer para acelerar la acción. En este contexto, se enmarca la nueva resolución titulada “Mejorar la Seguridad Vial Global”, impulsada por el Reino de Marruecos y adoptada por consenso el 24 de junio pasado con el apoyo de 57 Estados miembros, instando a los países y actores relevantes a intensificar el compromiso colectivo para acelerar la implementación del Plan Mundial para la Década de Acción en Seguridad Vial y convertir este tema en una prioridad política.
Este significativo evento contó con la participación de personalidades como Jean Todt, enviado especial del secretario general de la ONU para la Seguridad Vial; Jean-Luc Decaux, CEO de JCDecaux North America; Hedda Samson, subdirectora de la delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas; Krzysztof Szczerski, embajador representante permanente de Polonia ante la ONU; Ydanis Rodriguez, Comisionado del Departamento de Transporte de Nueva York, entre otros distinguidos invitados.
2/7/2024