La cooperativa «Doum For Women», situada en la prefectura de Marrakech, se ha consolidado como un exitoso ejemplo de las estructuras de economía social y solidaria. Apoyada por la Iniciativa Nacional para el Desarrollo Humano (INDH) dentro de su programa «Mejora del Ingreso e Inclusión Económica de los Jóvenes», esta iniciativa busca fomentar una nueva generación de proyectos que maximicen las potencialidades locales mediante un enfoque de cadena de valor.
Fundada en 2019, la cooperativa, compuesta exclusivamente por mujeres, ha recibido un apoyo financiero de 414.000 dirhams, de los cuales 248.000 dirhams fueron aportados por la INDH. Además, ha contado con acompañamiento técnico para desarrollar su actividad en el ámbito de la fabricación y diseño de productos a base de materiales vegetales, altamente demandados tanto por consumidores marroquíes como extranjeros.
Este proyecto innovador ha beneficiado a más de 250 mujeres rurales en situación de vulnerabilidad y a jóvenes que han abandonado sus estudios, proporcionándoles empleo en la elaboración de bolsos de mano femeninos a partir de materiales naturales como el doum y el rafia.

La cooperativa no solo ofrece empleo, sino que también se encarga de la formación de sus integrantes en colaboración con el Centro de Formación y Reintegración de Oficios Tradicionales de Marrakech, preparándolas para su futura inclusión en el mercado laboral.
El éxito de «Doum For Women» refleja el compromiso de la INDH con el apoyo a estructuras de economía social y solidaria, promoviendo la actividad económica local y valorizando sus actividades.
En una entrevista para la agencia MAP, Samira Madrane, presidenta y fundadora de la cooperativa, destacó que «Doum For Women» ha creado empleos para mujeres rurales de diferentes áreas de la región Marrakech-Safi y para jóvenes que han dejado la escuela, fortaleciendo así su autonomía y asegurándoles un ingreso estable.
Madrane resaltó la importancia del respaldo financiero y técnico de la INDH, que se ha materializado en la provisión de equipamiento, formación para las mujeres y adquisición de materias primas, asegurando que los productos de la cooperativa cumplan con las exigencias de mercados internacionales.
La cooperativa, cuyos productos se alinean con normas internacionales, tiene como objetivo varios mercados extranjeros, incluidos los de Estados Unidos, Europa y Corea, colaborando con marcas internacionales prestigiosas que distribuyen sus productos.
Es importante destacar que, en la prefectura de Marrakech, la INDH ha apoyado 173 proyectos bajo su programa de «Mejora del Ingreso e Inclusión Económica de los Jóvenes», beneficiando a 154 cooperativas, lo que ha resultado en la creación de más de 1.900 empleos y ha mejorado significativamente los ingresos de los beneficiarios.
03/07/2024